Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 12 de agosto de 2025
    • Diario Digital 12 de agosto de 2025
    • Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva
    • Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial
    • Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más
    • La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes pide recuperar el status sanitario de «país libre de aftosa sin vacunación»
    Sociedad

    Corrientes pide recuperar el status sanitario de «país libre de aftosa sin vacunación»

    20 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Vicegobernadores, autoridades legislativas, diputados y senadores; se dieron cita en la provincia de La Rioja para la 50° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, organismo que nuclea a 120 legisladores provinciales de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones.

    Con la consigna «Federalismo en acción por una Argentina unida», en representación del senado de Corrientes, viajaron Henry Fick, vicepresidente 1° de la Cámara, los senadores Noel Breard y Diógenes González. En representación de la Cámara de Diputados, el presidente del cuerpo, Pedro Cassani y los diputados, Hugo Vallejos y Norberto Ast.

    El senador Breard expresó, con relación a la realización de la primera reunión plenaria del año: “Participamos de un ámbito colectivo de origen diverso, con objetivos claros y compartidos, construyendo futuro sin sectarismo y exclusiones”.

    Destacó en ese sentido la aprobación en el Plenario del Parlamento del Norte Grande del expediente N°037 Programa de status sanitarios libre de aftosa sin vacunación.

    Fundamentando esta iniciativa Breard relató que «la Argentina posee 50 millones de cabezas de ganado y hace pocos días vimos que los productores no tenían una vacuna de las dos dosis, lo que puso en evidencia la asimetría en los costos de la vacuna con los países vecinos casi de cuatro veces más. En el Mercosur se vacuna con dos cepas, tienen datos sanitarios perfectos para exportar igual que la Argentina».  

    Consideró que uno de los aspectos centrales del debate es la necesidad apremiante de abrir la competencia en el mercado de vacunas y destacó con preocupación «la brecha de precios entre las vacunas fabricadas en Argentina y las del Mercosur, lo que obstaculiza el acceso de la población a una herramienta crucial en la lucha contra enfermedades».

    El legislador hizo hincapié en que, «a pesar de la capacidad productiva del país, la falta de competencia perpetuó precios elevados que impactan directamente en la salud pública y en la capacidad de compra del Estado».

    El senador correntino destacó «la importancia del Norte Grande argentino como un proveedor clave de ganado a nivel nacional, con cifras que muestran que esta región alberga aproximadamente el 25 por ciento del stock ganadero del país». Sin embargo, advirtió de «la necesidad de abordar los altos costos de producción y las deficiencias en la cadena de distribución que afectan la rentabilidad del sector».

    Además, mencionó la propuesta de realizar una auditoría de viralización para determinar la presencia de la fiebre aftosa en el ganado argentino, «aunque señaló que en Argentina no se registraron casos de fiebre aftosa en aproximadamente 24 años, desde el último brote en Formosa en el 2000».

    Breard consideró que «debido a este panorama se plantea la posibilidad de reducir las vacunaciones anuales contra la fiebre aftosa, pasando de dos a una vez al año, con una segunda vacunación opcional con un costo menor».

    Fuente y fotos: DIP

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori

    Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.