Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Liga Correntina: No prosperaría el cobro por transmisiones
    • Krujoski finalizó en el sexto lugar en Paraná
    • Capital: comienza la temporada de playas con más servicios y propuestas recreativas
    • Corrientes seduce al país en la Feria Internacional de Turismo
    • Puente General Belgrano: las obras podrían finalizar la primera quincena de octubre
    • «Itatí no se explica, se camina»: más de 200 mil jóvenes desafiaron la lluvia para venerar a María
    • Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural
    • Paso de los Libres: el río Uruguay avanzó sobre la costanera y fue cerrada al tránsito
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, septiembre 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes celebra los 200 años de amistad con Alemania con una muestra y actividades culturales
    Sociedad

    Corrientes celebra los 200 años de amistad con Alemania con una muestra y actividades culturales

    30 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco de las conmemoraciones por el bicentenario de la inmigración alemana en Argentina, el Centro Cultural Adolfo Mors será anfitrión de una doble propuesta cultural que celebra los lazos históricos entre ambas naciones. La iniciativa, organizada por la Asociación Alemana de Corrientes con el apoyo de la Embajada de Alemania y la Municipalidad de Corrientes, se podrá visitar con acceso libre y gratuito del 1 al 13 de agosto. El acto de apertura será este jueves a las 19.

    La propuesta se compone de dos exposiciones. Una de ellas es la muestra «Historias Correntinas sobre la inmigración alemana en nuestra provincia», desarrollada por la comisión directiva de la Asociación Alemana local.

    En paralelo, se presenta la muestra itinerante «200 años de amistad Alemania en Argentina», que recorre el país desde su inauguración en el Museo de la Inmigración de Buenos Aires. Desarrollada por los historiadores Inés Yujnovsky y Tomás Schierenbeck, esta exposición es el resultado de un trabajo conjunto entre la Stiftung Verbundenheit, el Centro DIHA (Centro de Documentación de la Inmigración de Habla Alemana en la Argentina) y la Embajada de Alemania. A través de documentos, imágenes y relatos, invita a recorrer la fascinante historia y el legado de los inmigrantes alemanes en la región.

    La exposición general estará abierta de lunes a viernes de 8 a 13 y de 16 a 20, y los sábados, domingos y feriados de 9 a 21 .

    El evento cuenta con el apoyo la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG) y de la organización Stiftung Verbundenheit, reafirmando el espíritu de colaboración y amistad que caracteriza la relación entre Argentina y Alemania.

    Además de las muestras permanentes, se ha organizado una serie de actividades especiales los días sábados en el mismo centro cultural:

    Sábado 2 de agosto:

    • 16.00: Mesa con actividades para las infancias.
    • 18.00 : Presentación del libro «Andrés el inmigrante alemán» por su autora, Nily Yaeger Bullón, con acompañamiento musical a cargo de Leandro Galarza. El evento contará con la participación especial de Emilia Victoria Kurtz, quien interpretará en piano la pieza «Für Elise» de Ludwig van Beethoven.

    Sábado 9 de agosto:

    • 16.00: Mesa con actividades para las infancias.
    • 18.00: Charla «Historia familiar. Introducción y recursos para armar tu árbol genealógico», a cargo de Carolina Goth.
    • 19.00: Charla sobre la «Producción de miel por Willy Schnass», dictada por Felix Guillermo Schnass.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Krujoski finalizó en el sexto lugar en Paraná

    Capital: comienza la temporada de playas con más servicios y propuestas recreativas

    Corrientes seduce al país en la Feria Internacional de Turismo

    Puente General Belgrano: las obras podrían finalizar la primera quincena de octubre

    Fondos forestales se convierten en soporte clave para la producción y la vida rural

    Paso de los Libres: el río Uruguay avanzó sobre la costanera y fue cerrada al tránsito

    RSS EN EL CHACO
    • Detuvieron a un «dealer» en pleno centro de Resistenciaa: secuestraron droga y dinero
    • Peche: «La oposición es responsable del atraso del Chaco; hoy tenemos orden»
    • Pastori destacó el respaldo al campo y llamó a «unificar esfuerzos»
    • «Acompañamos al que trabaja la tierra y genera futuro», expresó Schneider
    • Trasladaron a Buenos Aires el tanque de cohete hallado en Campo Rossi
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Liga Correntina: No prosperaría el cobro por transmisiones

    28 de septiembre de 2025
    Deportes

    Krujoski finalizó en el sexto lugar en Paraná

    28 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Capital: comienza la temporada de playas con más servicios y propuestas recreativas

    28 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Corrientes seduce al país en la Feria Internacional de Turismo

    28 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Puente General Belgrano: las obras podrían finalizar la primera quincena de octubre

    28 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.