Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés inauguró obras de urbanización en los barrios Concepción e Independencia
    • Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes
    • Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos
    • Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Corrientes, a la espera de más dosis y Nación, con algunos retrasos
    Edición Impresa

    Corrientes, a la espera de más dosis y Nación, con algunos retrasos

    3 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dentro de lo que es el Plan de Vacunación nacional contra el Covid-19, la Provincia recibirá en las próximas horas 7.800 dosis de la Sputnik V. Este lote, forma parte de la partida de 306 mil vacunas del componente 1 obtenido del décimo embarque venido de Rusia. Sin embargo, Nación se encontró con algunos problemas en Moscú para el traslado de otro lote importante de 500 mil dosis que debió arribar el jueves último. Según informaron desde el Gobierno central, fueron varios los motivos del retraso. Uno de ellos, que el producto no estaba listo. Ello, obligó a reprogramar toda la operación. Por esta causa, llegarán recién el domingo a la madrugada, completando el ingreso al país de casi 4 millones de dosis. El ritmo de inoculación en la población es lento, pero sostenido. Así lo destacan ante de Nación como de Provincia. Es que se tiene en cuenta los inconvenientes propios y ajenos a la hora de encarar megaoperativos compra y venta, con el consecuente transporte. Corrientes, por el momento, según datos del Ministerio de Salud nacional, aplicó el primer componente al 6,5 por ciento de la población total de la Provincia. Mientras que el segundo, lo recibió el 1,3 por ciento.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    En ECO militan el «voto ético»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés inauguró obras de urbanización en los barrios Concepción e Independencia

    29 de julio de 2025
    Policiales

    Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes

    29 de julio de 2025
    Interior

    Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.