En el Museo de Sitio y Archivo Digital Casa Molinas, se celebró Karaí Octubre con música, danzas y mesas repletas de alimentos, organizado por la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes.
Se realizó una representación (narración) de la leyenda del Karaí Octubre con el idioma guaraní y además en lengua de señas. Formaron parte de la velada una pareja del Ballet Folklórico Las 7 Corrientes, música en vivo y una persona no vidente explicó a los presentes cómo manejarse en espacios con asistencia de público.
Por supuesto, la jornada se amenizó además con mesas repletas de alimentos y bebidas.
Según cuenta la leyenda, en el mes de octubre para los campesinos, las reservas de alimentos se encuentran casi agotadas y recién empieza la temporada de cosecha. Para ello el 1º de octubre se preparan alimentos que representan abundancia y que además se puedan compartir. La desaprobación, por parte del duende, puede resultar un año de maldición sobre la familia y sus cultivos.
El viceintendente capitalino, Emilio Lanari, presente en el lugar, rescató esta antigua tradición que «hoy debemos celebrar con comidas tradicionales para que los meses que se vengan sean de prosperidad y aún más en estos tiempos cuando hay gente que no llega a cubrir sus necesidades más básicas», dijo.
.