Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Conocé más sobre el Paseo de Seres Mitológicos del parque Camba Cuá
    Sociedad

    Conocé más sobre el Paseo de Seres Mitológicos del parque Camba Cuá

    13 de enero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Municipalidad de Corrientes engalanó el parque Camba Cuá con un paseo de seres mitológicos guaraníes. Las esculturas fueron realizadas por destacados artistas correntinos.

    Al respecto, el secretario de Coordinación de Gobierno del municipio, Hugo Calvano, mencionó que “desde la Municipalidad, además de poner en valor los espacios públicos en los distintos barrios de la ciudad y en los paseos centrales, como la costanera, el parque Mitre y Camba Cuá, venimos avanzando con una fuerte impronta cultural en la cual ponemos en valor también la correntinidad, los valores, las tradiciones que nos identifican”.

    Además aclaró que “el paseo es una creación intelectual de Mauro Santamaría, reconocido artista local que tiene mucho estudio sobre nuestra cultura, y se realizó con escultores como Julio McDonald, entre otros artistas locales y regionales”.

    Además, comentó que cada escultura “tendrá una explicación a la que se va a poder acceder con un código QR. Es un paseo que tiene una historia que contar. Así tanto vecinos como turistas además de contemplar la escultura, pueden ponerla en valor y mantener vivas nuestras tradiciones”.

    MÁS DETALLES
    El reconocido artista y encargado del equipo técnico a cargo de las obras, Mauro Santamaría señaló que “los correntinos somos privilegiados en tener una mitología, no todas las provincias lo tienen, y en este caso ponerla en valor para los chicos, para los niños, las niñas, los jóvenes, creo que es muy importante”.

    “La idea es cotidianizar y familiarizar nuestros mitos, que el público pueda apreciar estas obras en una plaza, sacarse fotos. Son 11 piezas que están construidas en hormigón armado con estructura de hierro y patinadas. El mito se transmite de generación en generación en forma oral y este tipo de propuestas para la comunidad son muy importantes para saber de dónde venimos y, de esa manera, saber en dónde estamos y poder proyectarnos hacia dónde vamos”, dijo.

    Entre las obras se encuentran “las más importantes, que es el Pombero, el Yasi Yateré, nos encontramos con el Karaí Octubre, la Bruja Correntina, está la dueña del agua, I Yara, el lobizón, entre otros”, detalló Santa María.

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    Los licores de 1900 que prometían curar del alcoholismo en Corrientes

    Chat con San Martín: la novedosa conexión entre alumnos y el héroe

    Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes

    Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.