Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Huracán renueva su compromiso social
    • San Martín confirmó el regreso de Aguerre
    • BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos
    • Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento
    • Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Coninagro urge a Guillermo Francos por infraestructura para Corrientes
    Política

    Coninagro urge a Guillermo Francos por infraestructura para Corrientes

    12 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Representantes de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (Coninagro) se reunieron con el ministro del Interior, Guillermo Francos para discutir asuntos cruciales en materia de infraestructura destinados a impulsar el desarrollo agropecuario en la región.
    Durante el encuentro, la entidad representativa del agro reclamó al funcionario avanzar en el mejoramiento de áreas con pasos fronterizos, puertos, hidrovías y vías férreas.
    Marcelo Federici, vicepresidente de Coninagro, presente durante el encuentro, resaltó la necesidad apremiante de mejorar la infraestructura en territorio correntino con el objetivo de facilitar el acceso al mercado internacional y duplicar las exportaciones agropecuarias.

    PROVINCIA
    ESTRATÉGICA

    Los representantes de Coninagro detallaron a Francos propuestas específicas, entre las que destacaron activar dos puertos en el río Paraná y mejorar la infraestructura vial y ferroviaria para optimizar el transporte de productos agrícolas.
    Además, se mencionaron proyectos de construcción de puentes y viaductos que podrían unir regiones clave de producción con los principales centros de exportación.
    Entre los puntos destacados también se halló la posibilidad de involucrar inversión privada en proyectos de infraestructura, tomando como referencia el modelo de colaboración entre el Estado y el sector privado utilizado en países como Chile.
    Los representantes de la entidad agropecuaria y el Ministro coincidieron en que esta estrategia permitiría acelerar la ejecución de obras fundamentales sin depender exclusivamente de los recursos estatales limitados.
    Al concluir el encuentro, Federici detalló que el Ministro del Interior manifestó su compromiso de estudiar y priorizar las inversiones necesarias para mejorar la infraestructura, reconociendo la importancia de estas obras para el desarrollo económico y social del país.

    Políticas claras

    En el inicio de la misma los referentes nacionales manifestaron al Ministro la preocupación e importancia en este momento del país de contar con políticas claras para la próxima cosecha.
    «Como siempre decimos necesitamos previsibilidad, es lo que el productor nos reclama en cada rincón de las diferentes cooperativas que visitamos en todo el país», dijo Elbio Laucirica.
    Por su parte, el ministro Guillermo Francos, puso en valor el trabajo que hacen las cooperativas: «Las cooperativas generan arraigo en los pueblos del interior de las provincias y son herramientas esenciales para el funcionamiento de toda la actividad agropecuaria.»
    A su turno, los consejeros presentes manifestaron que en este contexto coinciden en que es importante acompañar las políticas y los cambios, pero necesitan señales para seguir invirtiendo y poder justamente avanzar en un nuevo modelo de país.

    El motor del desarrollo

    En la reunión, los presidentes de las Federaciones tomaron la palabra y transmitieron a Guillermo Francos la importancia que tiene el cooperativismo agropecuario en todo el territorio argentino.
    «Promovemos desarrollo local invirtiendo e innovando, agregamos valor a diversas producciones desde el campo a la góndola», comentó, además, Elbio Laucirica, y remarcó: «Las cooperativas invierten en Argentina en proyectos de desarrollo y ambientalmente sustentables».

    Educación, un desafío

    Desde la entidad se propuso que fuera parte de la agenda en el Pacto de Mayo, tanto Sancor Seguros como La Segunda, que participaron en la reunión, explicaron los alcances de sus planes educativos y el impacto social que esto tiene a largo plazo con temas cooperativos y desarrollo de contenidos en asociativismo.
    «Planteamos las necesidades que tenemos desde la producción cooperativa en cuanto a infraestructura, educación y marcos de trabajo para poder ampliar nuestras acciones y poder seguir capitalizándonos trabajando dentro del país», indicó Marcelo Federici, vicepresidente de la entidad.

    La importancia de crecer

    En materia de energía, Coninagro marcó preocupación por los altos costos al productor que afecta a las cooperativas en los pueblos del Interior, hay que destacar que la entidad propone mejorar costo y transporte de energía pero con nuevas inversiones, con diversificación de la matriz productiva a través de biocombustibles; en materia de hidrovía la importancia estratégica para el comercio exterior de los alimentos.
    Los miembros de la entidad manifestaron en este tema que es importante desregular y agilizar los trámites en los pasos fronterizos.
    Otro tema en infraestructura que siempre se destaca a trabajar es la conectividad.

    .

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Huracán renueva su compromiso social

    17 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín confirmó el regreso de Aguerre

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Comienza el pago del Plus Especial a Municipales con aumento

    17 de julio de 2025
    Interior

    Inauguraron un museo que revaloriza la Batalla de Caá Guazú

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.