Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Caso Chirino: la Justicia aceptó como querellante a la madre de Matías
    • Niño cruzaba la ruta a caballo: lo atropellaron y está grave
    • Invitan al taller gratuito El cáncer en familia: un desafío compartido
    • Dos heridos tras despiste y vuelco en Ruta 14
    • Se presentará el curso de formación docente sobre la importancia del Patrimonio Cultural Inmaterial
    • Midón eliminó a un favorito y Zárate cayó dando pelea
    • La Liga Correntina juega la revancha en Eldorado, en busca de la clasificación
    • Obras: destacan rol provincial ante el retiro nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Conducta violenta de los adolescentes: ¿falta de rigor o de acompañamiento?
    Edición Impresa

    Conducta violenta de los adolescentes: ¿falta de rigor o de acompañamiento?

    23 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La conducta violenta en los adolescentes -o de cualquier sujeto- siempre es respuesta a algo, así lo analizó en diálogo con EL LIBERTADOR, Melisa Losekann, directora de la Licenciatura en Psicopedagogía en la Cuenca del Plata.

    «En estos casos hay que trabajar sobre qué pasa en ese chico que intenta expresarse a través de una conducta violenta, es una respuesta a algo que está procesando», indicó a lo que agregó que «es ahí que hay que ver qué está pasando, hay que tener cuidado de no etiquetarlo porque en ese momento tuvo una conducta violenta, pero hay que ver qué disparó esa conducta, nadie es violento las 24 horas del día, siempre es respuesta a algo».

    Es allí donde manifestó que es una cosa que se plantean los profesionales de la educación y de la salud mental: «Hoy en día el adolescente está invadido a partir de una cantidad estímulos, porque la sociedad está tan mediatizada por una montón de cosas, que el adolescente no deja de ser un ser humano que se va formando con todos los estímulos».

    En este sentido continuó: «Hoy no se puede negar que está muy estimulado porque consciente e inconscientemente, directa e indirectamente, está estimulado todo el tiempo, estímulos de todo tipo: las redes sociales es lo primero que los estimula, Whatsapp, TikTok, e Instagram. Vos abrís esas redes sociales y está invadido por gente que hace muchas cosas o que comparte todo el tiempo, entonces se estimula cosas que a lo mejor no puede manejarlo».

    «Hay muchas cosas que empiezan a experimentar y no están preparados y si no hay un contexto donde puedan expresar que están sobre estimulados, si no tiene una familia que pueda hablar o si no tienen una escuela que no pueda contener a ese sujeto, porque en las escuelas no venimos a ser como sus terapeutas, pero somos educadores», agregó.

    ROLES

    «Si el docente que trabaja en secundaria con ese adolescente no sabe que no está educando una mente, porque no importa la asignatura, está educando la mente, entonces ahí si en ese contexto áulico, de educación formal el alumno no encuentra un espacio para expresar lo que le acontece, todo lo que pasa por su mente, por su cuerpo, por toda la revolución de edad, lo va a expresar de otra manera: por medio de una conducta violenta, que no significa que sea malo o tiene maldad, es simplemente una respuesta al contexto de lo que sucede en su entorno, y las conductas a veces son potenciadas por sujetos que se encuentra en la misma edad de evolución o que se encuentran en las mismas realidades», fundamentó.
    Reflexionó: «En términos generales el docente que hoy enseña en secundaria, el directivo o rector que enseña, no está alejado de lo que sucede en la sociedad en general y si aun así no entendiera todo lo que se trata de todos los estímulos, hay la responsabilidad de educar».
    Por último hizo referencia a que los límites siempre son necesarios en la vida. «Hay que colocar un límite sobre todo cuando el ser humano sobrepasa el derecho del otro, cuando se vulnera un derecho, hay que colocar un límite».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Invitan al taller gratuito El cáncer en familia: un desafío compartido

    Se presentará el curso de formación docente sobre la importancia del Patrimonio Cultural Inmaterial

    Obras: destacan rol provincial ante el retiro nacional

    Ferreyra: «La gente tiene que familiarizarse con la boleta única»

    Expectativa por cuadros jóvenes en la próxima gestión provincial

    Sopapo judicial a laboratorio en la guerra de la vacuna anti aftosa

    RSS EN EL CHACO
    • Convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria Multisectorial
    • Zdero: «Nosotros tenemos candidatos honestos»
    • Agüero: «El país necesita un cambio real para superar los problemas estructurales»
    • YPF reanuda el abastecimiento regional con la llegada de barcazas de combustible
    • Obeid defendió la telemedicina y respaldó la nueva plataforma de una billetera virtual
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Caso Chirino: la Justicia aceptó como querellante a la madre de Matías

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Niño cruzaba la ruta a caballo: lo atropellaron y está grave

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Invitan al taller gratuito El cáncer en familia: un desafío compartido

    17 de septiembre de 2025
    Policiales

    Dos heridos tras despiste y vuelco en Ruta 14

    17 de septiembre de 2025
    Sociedad

    Se presentará el curso de formación docente sobre la importancia del Patrimonio Cultural Inmaterial

    17 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.