Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    • Detuvieron en Corrientes a sujeto acusado de femicidio en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con un llamado de resiliencia y esperanza, Corrientes conmemoró la Independencia de Israel
    Sociedad

    Con un llamado de resiliencia y esperanza, Corrientes conmemoró la Independencia de Israel

    8 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Legislatura provincial se iluminó con los colores del Estado de Israel e inauguró una muestra audiovisual que celebra la historia y cultura del pueblo israelí. Autoridades provinciales y representantes diplomáticos destacaron la importancia de la paz, la memoria y la hermandad entre naciones.

    En el Recinto del Palacio Legislativo, se realizó el acto conmemorativo por el 77° aniversario de la creación del Estado de Israel. Esta actividad se enmarcó en el Programa Luminarias, una iniciativa de la Cámara de Senadores para rendir homenaje a naciones hermanas con representación en Corrientes a través de colectividades o consulados.

    La fachada de la Legislatura provincial se iluminó con los colores blanco y azul de la bandera israelí, mientras que en el interior se inauguró la muestra audiovisual «Israel: Renacimiento de una Nación» una propuesta que relata la historia, la inmigración y el desarrollo cultural del Estado de Israel. La misma fue proporcionada por la Embajada de Israel en Argentina y la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem y permanecerá abierta al público hasta el 14 de mayo.

    El vicegobernador de la provincia y presidente de la Cámara de Senadores, Pedro Braillard Poccard, dirigió un emotivo mensaje: “Este es nuestro homenaje a la colectividad judía de Corrientes, que desde hace más de 100 años forma parte esencial de nuestra sociedad. Han aportado en la ciencia, el trabajo, la política y la cultura. Valoramos lo que Israel significa en el mundo, transformando un desierto en un vergel. Y deseamos, desde lo más profundo, que puedan reencontrarse con sus seres queridos y que llegue, finalmente, la tan anhelada paz».

    Otro momento central de la ceremonia fueron las palabras de Doron Peer, portavoz y Agregado de Diplomacia Pública en representación de la Embajada de Israel en Argentina, quien expresó: “Israel es un símbolo de innovación, cultura, resiliencia y cooperación. Hoy, al celebrar nuestra independencia, recordamos que aún hay personas secuestradas, víctimas del odio y el terrorismo. Pero no permitimos que la oscuridad apague nuestra esperanza. Los lazos entre Israel y Argentina son fuertes y siguen creciendo, y Corrientes representa un ejemplo admirable de solidaridad y valores compartidos. Gracias por este cálido homenaje”.

    Participaron también importantes representantes institucionales y comunitarios: el Dr. Mauricio Yankelevich, Cónsul Honorario del Estado de Israel del NEA, el Sr. Fernando Blugermann, presidente de la Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem, el Rabino Marcelo Wacjer, la Sra. Beatriz Kunin de Lischinsky, presidenta de DAIA Filial Corrientes y del Instituto de Cultura de la Provincia, y la Dra. Sara Patricia Méndez, presidenta de la Organización Sionista Argentina Filial Corrientes, quien expresó: “El Día de la Independencia de Israel no es una fecha simbólica: es la muestra viva de quien elige construir aun cuando lo quieren destruir. Israel vive. Frente al odio, continúa celebrando la vida”.

    La ceremonia incluyó la entonación del Himno Nacional Argentino y del himno israelí Hatikva, “Esperanza”, y una oración interreligiosa por la paz y el bienestar de ambas naciones, guiada por el rabino Wacjer.

    También se transmitió un mensaje enviado desde Jerusalén por el Presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, en ocasión de esta significativa conmemoración.

    77 Años de la Creación del Estado de Israel

    Fotos y video: gentileza Vicegobernación

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    En ECO militan el «voto ético»

    Preocupación empresarial por obras viales

    Fósiles del puente General Belgrano: revelaron hallazgos de mucho valor

    Emociones del entorno de pacientes con cáncer: cómo seguir tras el diagnóstico

    El carnaval se adelantó para celebrar la vida y la amistad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.