El gobernador, Gustavo Valdés llegó a Goya para la inauguración de la primera noche de la 46ª Fiesta Nacional del Surubí, ocasión que aprovechó para presentar varias obras públicas de importancia.
Desde el predio Costa Surubí, Valdés encabezó la apertura del torneo de pesca deportiva más importante de la región, que para esta edición cuenta con 1.150 embarcaciones y más de 3.000 pescadores inscriptos, y que tendrá el Mundial de Pesca durante el fin de semana.
Más temprano, la comitiva oficial cortó las cintas de la Expo Goya, exposición con más de 200 participantes entre emprendedores, comerciantes y prestadores de servicios.
Por otra parte, durante los shows del escenario del Costa Surubí, hicieron sus presentaciones el Ballet Oficial, Ricardito Silva, La Murga, Guadalupe Mol, Roque Narvaja y Los Pericos. Asimismo, hoy tocarán Los Tekis, Amboé y La Raíz Chamamecera, entre otros.
Además, desde la Comisión adelantaron que las boleterías están habilitadas para la venta de entradas al predio desde las 9.30, con ingreso gratuito para menores de 12 años. La pulsera para todos los días tiene el costo de 3.000 pesos, mientras que por día hay precios diferenciados.
INAUGURACIONES
Durante la mañana de ayer, Gustavo Valdés visitó el Centro de Educación Física (CEF) N°9, donde realizó el corte de cintas de la cancha de parquet y la iluminación, además de entregar elementos deportivos a instituciones locales (ver página 13).
Más tarde, en otra de las inauguraciones realizadas por el Gobernador, se habilitó la refacción de la Sociedad Italiana de Goya, edificio de vital importancia ya que es Patrimonio Arquitectónico de la Provincia y Monumento Histórico de la ciudad.
Las obras fueron ejecutadas por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Consistieron en importantes refacciones y puesta en valor, tanto en el interior como exterior del edificio, además de mejoras en los sanitarios e instalación eléctrica.
Al respecto, Valdés destacó que «todos los gobiernos que estén y que vengan tienen que concientizar sobre la cultura del trabajo, es decir, trabajar nuestro legado». «Tenemos que abrir las puertas de este espacio porque todos somos italianos, españoles y todos somos nativos de esta tierra y todos queremos construir una nación», indicó, agregando que «hay que trabajar para construir» porque «nunca tenemos que renunciar desde la política a la inversión cultural, a la pintura, o al arte».
.