Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Presentaron los avances del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva
    • Valdés anunció un aumento salarial para trabajadores provinciales
    • Destacaron el éxito de la 5ª “Toropí Trail Run”
    • Bender no tuvo minutos en la derrota de Argentina con Eslovenia
    • Expo Joven en Virasoro: se viene una jornada con formación y oportunidades
    • Academia IT: Más de 200 egresados en distintas áreas del sector tecnológico
    • Cesantearon a 9 trabajadores de una planta textil en Corrientes
    • Ola polar en Corrientes: nuevas heladas en el día más frío del año
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con más de 75 propuestas, se luce 13ª edición de la Feria del Libro de Curuzú Cuatiá
    Interior

    Con más de 75 propuestas, se luce 13ª edición de la Feria del Libro de Curuzú Cuatiá

    3 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde este jueves, y hasta el sábado, se lleva a cabo la 13ª edición de la Feria del Libro de Curuzú Cuatiá.

    “Esta feria nunca paró. Más allá de la pandemia y los momentos difíciles, siempre redoblamos la apuesta. Incluso en momentos de encierro realizamos ediciones virtuales internacionales y eso hizo que, para esta edición, tengamos 75 propuestas de actividades tan variadas como presentaciones literarias, talleres y conferencias de todo tipo”, dijo la directora de Cultura y Turismo de Curuzú Cuatiá, Virginia Aguirre Talamona.

    Hasta este miércoles ultimaron detalles, recibiendo a las editoriales y librerías para que, en el Club Social, pudieran armar sus respectivos stands para recibir al público local y a los visitantes.

    “Hay que transformar el histórico espacio del Social en un lugar para que exposición de libros y, además, incorporar salas para las presentaciones y las conferencias”, contó.

    A lo que aclaró: “Las repercusiones que tuvimos fueron maravillosas y esto, creo, tiene que ver con que esta feria nunca paró, ni en pandemia”.

    Con respecto a la Feria, Talamona dijo que la característica es el contenido intelectual: “En su oportunidad hicimos encuentro de turismo, un encuentro de chamamé y en el marco de este encuentro queremos generar contenido relacionado a nuestra música, pero con nuestra historia. Lo vamos a hacer con nuestros recursos y la capacidad de generar contenido intelectual regional en pos de seguir avanzando”.

    En consiguiente afirmó que “es una feria que tiene por ejemplo presentación del libro sobre la inseminación artificial en animales, tiene una presentación de literaturas y novelas históricas, la historia de Juan Bautista Cabral, Manuel Belgrano, pero, sobre todo, vamos a hablar e investigar sobre chamamé”.

    EN EPOCAS DE PANDEMIA

    Además, relató que “en época de pandemia, que era todo virtual, realizamos el encuentro con conferencias de carácter internacional, eso marcó la diferencia porque nos obligó a reinventarnos y a no quedarnos quietos”.

    No obstante, la funcionaria indicó que fueron tres las ediciones internacionales. “La primera invitamos a 19 escritores de 20 países. Hasta hoy nos acordamos que tuvimos dos experiencias que quedarán como anécdota. Teníamos un escritor árabe que hablaba un inglés tan cerrado que no había forma de entenderlo y un italiano que tampoco teníamos forma de comunicarnos por lo que, necesariamente, tuvimos que buscar intérpretes para que pudieran participar”, recordó.

    “La primera feria del libro virtual en 2020 en la que trabajamos de manera mancomunada con Fundación Estero de Carolina Zamudio, una escritora Curuzú Cuateña que está posicionándose a nivel internacional. Ella y los contactos que aportó hicieron posible este desafío”, dijo.

    A lo que agregó: “También fue la primera edición de Flor del Espinillo nuestra colección de libros por lo que la feria nos ayudó también a fortalecer este proyecto que lleva más de un veintenar de obras editadas, idea que nos movilizan a seguir generando bibliográfico sobre todo para las escuelas”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Expo Joven en Virasoro: se viene una jornada con formación y oportunidades

    Academia IT: Más de 200 egresados en distintas áreas del sector tecnológico

    Teatro Vera: cuánto falta para la reapertura del hito cultural

    En vivo: Valdés entrega viviendas y realiza inauguraciones en San Lorenzo

    Caso Cheme: suspendieron el show de Sopra Contrariar en Corrientes

    Pami comenzó con la entrega de pañales a domicilio

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Presentaron los avances del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva

    2 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés anunció un aumento salarial para trabajadores provinciales

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Destacaron el éxito de la 5ª “Toropí Trail Run”

    2 de julio de 2025
    Deportes

    Bender no tuvo minutos en la derrota de Argentina con Eslovenia

    2 de julio de 2025
    Interior

    Expo Joven en Virasoro: se viene una jornada con formación y oportunidades

    2 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.