Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto
    • Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes
    • Esta semana habrá temperaturas más bajas
    • Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»
    • Federal A: El domingo a jugar la reválida
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con los cambios en el Impuesto a las Ganancias, más de 15 mil correntinos quedarán exentos
    Política

    Con los cambios en el Impuesto a las Ganancias, más de 15 mil correntinos quedarán exentos

    8 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con la propuesta de subir el piso del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a 150 mil pesos, 1.267.000 trabajadores y jubilados quedarán exentos del pago de este tributo, que además se reducirá para el 90 por ciento de las empresas.

    Por lo tanto, en la provincia de Corrientes dejarán de pagar el gravamen 15.199 empleados y empleadas, jubilados y jubiladas.

    El proyecto de ley, que ya fue aprobado en la Cámara de Diputados y pasó al Senado, supone un esfuerzo fiscal de más de 40 mil millones de pesos que será orientado de manera directa al bolsillo de los trabajadores y jubilados, potenciando el consumo y el mercado interno.

    Asimismo, el aumento del monto desde el cual se paga el impuesto a 150 mil pesos (frente a los 74.810 y los 98.963 pesos desde los que tendrían que pagar un soltero y un casado con dos hijos, respectivamente, a partir del 1 de enero de 2021), permitirá volver al porcentaje histórico de que solo pague este impuesto alrededor del 10 por ciento de los que tienen mayores ingresos.

    Cabe destacar que, a diciembre 2019, el impuesto lo pagaban 2,1 millones de personas, lo cual representaba el 23,3 por ciento de empleados y empleadas en relación de dependencia.  Aún con la suba automática de las deducciones de enero 2021, lo hubiesen pagado 2 millones de trabajadores y jubilados, el 22 por ciento del total.

    Para los jubilados, el proyecto eleva la deducción actual de seis a ocho haberes mínimos y elimina el requisito de no tener otros ingresos. Asimismo, el aguinaldo quedará taxativamente exento del pago para sueldos y haberes de hasta 150 mil pesos brutos mensuales. Además, con la modificación al proyecto original, que aumenta la progresividad del impuesto en las distintas escalas, el 90 por ciento de las empresas afectadas pagará un 25 por ciento, y solo el 10 por ciento de ellas aportará el 35 por ciento.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Desarticularon banda que envió 172 kilos de cocaína desde Salta a Corrientes

    13 de julio de 2025
    Sociedad

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Empató Sarmiento y complica más al «aurirrojo»

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.