Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Choque en cadena en el puente trajo demoras
    • El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas
    • Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas
    • Domingo felíz para Humberto Krujoski
    • Conocé hasta cuándo seguirá el frío
    • Boca Unidos derrotado por El Linqueño
    • Loreto: avanza la construcción del nuevo hospital
    • Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con el Inti, las provincias del NEA buscan potenciar el sector forestoindustrial
    Edición Impresa

    Con el Inti, las provincias del NEA buscan potenciar el sector forestoindustrial

    8 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Mesa Técnica Forestoindustrial NEA, del Consejo Asesor del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti), reunió en un encuentro virtual a funcionarios y referentes del sector maderero de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, a fin de estrechar lazos, conocer sus necesidades y poder articular proyectos de asistencia técnica.
    El subsecretario de Industria de la Provincia, Edgar Benítez manifestó a través de sus redes sociales que «estas reuniones tienen como objetivo conocernos y poner en común las demandas y las ventajas con las que cuentan cada provincia, para así poder coordinar el trabajo en conjunto con el Inti para potenciar el sector industrial de las provincias del NEA».
    Benítez destacó la capacitación en secaderos de madera y sus ventajas competitivas, el trabajo en la zona de Santa Rosa capacitando a carpinterías medianas y chicas para sumar más fábricas de muebles y aumentar el aprovechamiento de los bosques implantados. «Actualmente del árbol sólo se aprovecha el 40 por ciento, la intención es trabajar en tecnificación del sector e información para que el 60 por ciento restante sea aprovechado y eso redunde en mayor rentabilidad», explicó el funcionario.
    Además, ratificó el trabajo en conjunto con el Inti, principalmente en los parques idustriales de Santa Rosa, Santo Tomé e Ituzaingó, y adelantó que «vamos a seguir trabajando en programas de optimización del uso de la madera, sobre todo en la zona de la cuenca Sur».

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá

    Siniestro fatal en Ruta 12: murió joven motociclista y su acompañante está grave

    Valdés, presente en la 15° Fiesta Regional del Cordero en Lomas de Vallejos

    Juan Pablo y Polich dialogaron con jóvenes empresarios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque en cadena en el puente trajo demoras

    10 de agosto de 2025
    Interior

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    Domingo felíz para Humberto Krujoski

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    10 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.