Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con amalgama de colores y culturas se coronó la 7ª Fiesta del Inmigrante
    Edición Impresa

    Con amalgama de colores y culturas se coronó la 7ª Fiesta del Inmigrante

    29 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Concluyó con las primeras horas de este domingo la 7ª Fiesta Provincial del Inmigrante en Goya, que se realizó desde el viernes con el acto inaugural y en que en su segunda jornada volvió a descollar con el desfile de las colectividades por las calles.
    Arco iris por las banderas de los países de origen respectivos relució en la ciudad, especialmente en el predio Costa Surubí donde se desarrollaron las diversas actividades de las cuales disfrutó el público, que por la pandemia debió contar con vacunación contra el Covid-19 y cuidar el protocolo sanitario vigente.
    El sábado por la tarde, la programación comenzó con el tradicional desfile de las colectividades con sus atuendos típicos, paseando por las principales calles hasta llegar al predio con los sones de la Banda Militar Puerto Argentino y prolongar la alegría de poner en valor de las tradiciones traídas por los antepasados, lugar en el que se pudo recorrer stands de aromas, sabores y cerveza artesanal, para ir en búsqueda de la noche y deleitarse en un cierre con las actuaciones de La Orquesta Municipal y de Emboyeré.

    IGNACIO OSELLA

    El intendente, Ignacio Osella al inaugurar la Fiesta, puso de relieve la importancia de «conocer nuestros orígenes y revalorizar» la influencia otorgada por los inmigrantes, para destacar que «el ambiente es hermoso, muchas familias, muchos chicos» y puntualizar que «hace más de 10 años Eduardo Goral insistía con hacer una Fiesta del Inmigrante en nuestra ciudad». Admitió que «uno miraba con recelo porque suponía gastos del Tesoro municipal; y después de aprobarla no estoy arrepentido, porque Goya es una ciudad de inmigrantes».
    Recordó entonces «la llegada a nuestro puerto desde distintos lugares; porque Goya tiene un Hotel de Inmigrantes», indicó y agregó que «la identidad está conformada por la migración de los siglos XIX y XX».
    Respecto al sentido del acontecimiento, rescató la necesidad de «recordar para saber de dónde venimos y hacia dónde vamos. Venimos de pueblos trabajadores que tomaron el desafío de encontrar el destino en otras tierras. El trabajo es el motor del ser humano», subrayó con el fin de explayarse en que «eso somos; las colonias que hablan del porvenir, progreso o nombres de colonias como Carolina». Insistió seguidamente: «Debemos recordar que de ahí venimos; somos un pueblo emprendedor, que no se rinde ante la adversidad. Eso nos dejaron los inmigrantes» y enumeró que «estamos festejando por aquellos que han venido de Europa, Siria, Arabia; eran expulsados y acá recibidos. Debemos reivindicar ese origen para construir un futuro mejor», finalizó, no sin antes agradecer a los encargados de la organización.

    Para no olvidarlos

    GOYA. El presidente de la Comisión Organizadora de la Fiesta Provincial del Inmigrante, Eduardo Goral señaló en el acto inagural que este acontecimiento «nos hace recordar a nuestros antepasados; es una fiesta familiar que nos permite honrar con la memoria a nuestros bisabuelos, abuelos, que han posibilitado darnos la oportunidad de la conformación de nuevas familias; un futuro lleno de esperanza; provenientes de otros lugares trazando un nuevo horizonte, dejando en recuerdos sus orígenes con la vista en lo nuevo, sin dejar de añorar su tierra natal. Es lo que nos han dejado para construir nuestra identidad como Nación».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.