Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Abigateo: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos
    • Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje
    • Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla
    • Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse
    • Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Con 26 obras a inaugurar, se dará inicio al ciclo lectivo 2023
    Edición Impresa

    Con 26 obras a inaugurar, se dará inicio al ciclo lectivo 2023

    20 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Solo restan días para el comienzo de las clases y en el ambiente educativo hay gran expectativa por el regreso de los alumnos a las aulas.
    Además, la puesta a punto de las instituciones continúa llevándose a cabo en distintos puntos de la provincia. Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard comentó: «Tenemos un paquete de más de 80 obras en ejecución que se tendría que terminar este año», y agregó que «son nuevas, sin contar las escuelas emblemáticas y sin contar las refacciones integrales».
    De esta manera, el funcionario confirmó que son 26 las inauguraciones previstas para el inicio del ciclo lectivo. De las cuales, 4 grandes labores se presentarán en Capital: «El jardín de la Escuela Primaria Nº 13 que está en el Taitalo; el JIN N° 46 en el barrio Laguna Seca con una pista y se amplía al doble de su superficie; después en Cañada Quiroz en límite con Riachuelo un jardín y un playón; y también se inauguraría la primera etapa de la Portuaria, que implica la parte de atrás que se recuperó y la planta baja del edificio nuevo donde van a albergar a todo lo que es actualmente y el resto seguramente, en el transcurso del año», detalló.

    MODERNIZACIÓN

    Por otra parte, Breard confirmó la modernización en los establecimientos con Internet y cumpliendo con una meta propuesta durante 2022. «Este año arrancamos en Capital con todas las escuelas con Internet de fibra óptica, una mejora con subir y bajar la información», resaltó y agregó que «es muy importante, estamos hablando de Telco en la provisión en todos los colegios». En el transcurso de 2023, continuarán con sus instalaciones en el resto de la provincia hasta abarcarla en su totalidad.

    NUEVAS
    ESTRUCTURAS

    Asimismo, el funcionario recalcó sobre las inversiones concretadas en nuevas estructuras educativas. «Las construcciones responden a una demanda creciente de los chicos por lugares, por ejemplo la escuela primaria en el barrio Ponce, en el cual se viene a subsanar un problema real», dijo.
    Sin embargo, detalló que «no se busca crear nuevas, sino sustituir las existentes; salvo el caso de la escuela del Ponce y Santa Catalina, se crearon porque no existían, pero son casos muy particulares».

    PRESUPUESTO

    Sobre los fondos destinados para las construcciones, el Subsecretario de Infraestructura Escolar informó que provienen de diferentes entidades. «Hay obras con fondos provinciales, después tenemos fondos de organismos multilaterales con fiduciarios que son créditos que toma la Provincia, y aportes nacionales», indicó.

    MIRADAS AL FUTURO

    Para concluir, Breard reveló la importancia de la puesta a punto de la escuela Portuaria: «Tiene que ver con la inversión que se está haciendo en los puertos en Corrientes, específicamente en Ituzaingó y en el puerto nuevo de El Sombrero, todo eso viene a cubrir una falencia que tenemos en la fase productiva y esperamos que se resuelva en los próximos 10 años», concluyó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    En ECO militan el «voto ético»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Abigateo: hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Caña con Ruda: conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.