Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    • Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13
    • Anticipan el regreso del frío en Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Complejo del Gauchito Gil: las obras avanzan a una nueva etapa
    Interior

    Complejo del Gauchito Gil: las obras avanzan a una nueva etapa

    1 de noviembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Gustavo Valdés recorrió este miércoles los avances de la obra de puesta en valor y provisión de servicios en el complejo recreativo y cultural del Gauchito Gil en Mercedes, cuando visitó la localidad en el marco de una reunión de gabinete y entrega de material educativo a alumnos de la ciudad. Este viernes, destacó a través de sus redes sociales que el espacio «se convertirá en un punto de encuentro renovado para que creyentes de todo el país disfruten de sus instalaciones en óptimas condiciones».

    Tras culminar la primera etapa de obras en el predio del Gauchito Gil, una labor que marcará una diferencia cualitativa sustancial para los cientos de miles de fieles que vistan el santuario durante todo el año, se comienza ahora una nueva instancia que consiste en la construcción de las paredes, cielorrasos, electricidad e iluminación.

    «Hay una parte que ya está terminada, con un gran avance en la obra en el lugar del oratorio, que es donde se produce la adoración. Hicimos la visita con el gobernador Gustavo Valdés y la intendenta Juana Gauto. Todo lo realizado ya implica una mejora sustancial respecto de lo que había, y será aún mayor cuando la obra esté finalizada», expresó el ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Claudio Polich.

    En ese sentido, sostuvo que las nuevas edificaciones permitirán «cambiar la prestación de los servicios en el lugar y aportar orden. Cada espacio tendrá una funcionalidad específica: habrá áreas de sanitarios, comerciales, gastronómicas. Se trata de un reordenamiento total del predio», señaló.

    Polich además recordó que en fechas de adoración al Gauchito Antonio Gil, se concentran en el lugar alrededor de 180 mil personas. «Lo que se edifica deberá estar preparado para esos momentos de máximo pico de uso por la afluencia de devotos, pero también es muy importante que todo eso seguirá disponible durante el año, donde los visitantes podrán hacer un uso práctico, cómodo y seguro siempre», destacó.

    La obra, a la vera de la Ruta Nacional 123, cerca de la ciudad de Mercedes, fue dispuesta por el gobernador Gustavo Valdés y se lleva adelante por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, bajo la supervisión técnica de su Coordinación de Proyectos, área que también fuera la encargada del diseño integral de este gran emprendimiento. En la consideración de que el santuario del Gaucho Gil es el componente arquitectónico principal de todo complejo, este se edifica respetando la ubicación del actual lugar de veneración.

    Otro de los condicionantes para su diseño y ubicación es que el ingreso al mismo se dé únicamente desde el interior del predio, dado que se busca contribuir a eliminar que los vehículos de paso ocasional por la ruta se sitúen sobre la banquina al parar en la zona, más aun existiendo espacios de estacionamiento dentro del complejo.

    Segunda etapa

    En la actualidad se avanza con la segunda etapa de obras en el Santuario que prevé la construcción de paredes con el sistema Cassaforma que permite la aplicación de acabados muy diversos tanto en interiores como exteriores, desde cerámicos hasta madera o piedra. También se trabajará en la instalación de cielorrasos, circuitos eléctricos y de iluminación, carpinterías y provisión de mobiliarios.

    En la primera etapa se construyó una platea de hormigón armado como base del santuario de 330 metros cuadrados, sobre la cual se implanta el sector de adoración a la imagen del Gaucho. Asimismo se edificaron 10 columnas de hormigón de 1 metro x 40 centímetros y de 7 metros de altura que conforman el soporte estructural del Santuario, para luego instalar la estructura del techo, conformada por vigas metálicas de alma llena de 0.60m de altura por 10 metros de largo, sobre las cuales apoya la cubierta de chapa galvanizada.

    En simultáneo, se concluyeron el portal de acceso, módulos sanitarios e institucionales, puestos feriantes y algunas áreas de estacionamiento y circulación peatonal, en torno a lo que será el Santuario.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Interior

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.