Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile
    • Diario Digital 30 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 30 de julio de 2025
    • Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años
    • Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»
    • LLA busca el voto de los emprendedores locales
    • ECO refuerza campaña capitalina
    • Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cómo siguen las refacciones en la ex Usina de cara a la feria ArteCo
    Sociedad

    Cómo siguen las refacciones en la ex Usina de cara a la feria ArteCo

    6 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, avanza en la organización de la cuarta edición de ArteCo 2022 —Mercado de Arte Contemporáneo de Corrientes—, que tendrá lugar del 16 al 19 de junio en la ex Usina de la costanera correntina. En ese sentido el arquitecto a cargo de las reformas, Francisco Benítez, señaló que “el trabajo de obra gruesa se está terminando”.

    Por otra parte, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, agregó que “se avanza a buen ritmo con los trabajos en La Ex Usina, un edificio significativo desde el punto de vista patrimonial, construido hacia 1920 que sintetiza las características fundamentales de la arquitectura funcional inglesa, usada habitualmente para edificios industriales, de servicios y de ferrocarril”.

    Desde hace ya más de tres meses que se comenzó a trabajar con el diseño del predio para que pueda albergar la Feria de ArteCo 2022. Desde hace dos meses, cerca de diez operarios están haciendo trabajos acelerados en más de dos mil metros cuadrados que serán los espacios disponibles para las galerías, los proyectos y para artistas individuales.

    El proyecto que se diseñó para las obras en la Ex Usina implicaban impermeabilización de terrazas y techos de chapa galvanizada en un sector de exviviendas, hidrolavado de muros y pisos interiores en exviviendas, ejecución de cierres en vanos exteriores (puertas y/o ventanas), con bastidor metálico y chapa lisa, móviles desmontables, y policarbonato alveolar fijos; ejecución de nuevos cierres murarios, ejecución de revoques, consolidación de suelos, limpieza y desprendimiento de solados superficiales, limpieza general de predio y diseño y ejecución de cierres metálicos en zona auditorio.

    El arquitecto Benítez comentó que en esta última semana se avanzó en las obras del sector del auditorio. “El mismo está en el espacio específico de lo que fue la usina, donde estaban las máquinas. Por otro lado, se ultimaron los detalles en las zonas de exposición, se pusieron bandejas de iluminación y se realizaron trabajos en el acceso principal al predio”.

    “En lo que respecta al exterior, hay un colectivo artístico que está haciendo los murales en el frente y en el contrafrente del edificio principal y eso se está terminando. En la semana próxima se avanzará en el patio principal y en el predio con corte de maleza”, explicó Benítez.

    Desde el Instituto de Cultura agradecieron a los propietarios por prestar el predio para esta ocasión. Su presidente, el arquitecto Romero, manifestó que “el Gobierno de la Provincia de Corrientes busca mostrar y abrir este edificio para que la gente lo pueda recorrer, después de que estuviera cerrado durante treinta años. No estamos restaurando. Las obras que se realizan son para usar el edificio como una escenografía que les dé marco a las obras de los artistas que participan de ArteCo 2022. Además vamos hacer aquí la Feria Provincial del Libro”.

    “La Ex Usina es una propiedad privada, nos parece muy bueno que tenga a futuro una función cultural, en esto vamos a acompañar las decisiones y los proyectos de los propietarios del lugar, cuyo edificio tiene protección patrimonial”, remarcó el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero.

    LAS FOTOS DE LOS AVANCES EN LAS OBRAS DE LA EX USINA

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricky Pashkus llega al Teatro Vera con una masterclass gratuita

    Valdés inauguró obras de urbanización en los barrios Concepción e Independencia

    Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes

    Caña con Ruda: Conocé los puntos de la ciudad para degustar el tradicional brebaje

    Ley Beltrán: La Provincia avanza en el proceso de adquisición de equipamiento para implementarla

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Midón se despidió pronto en Hagen y Monzón arrancó bien en Chile

    30 de julio de 2025
    Policiales

    Conmoción en Curuzú Cuatiá: encontraron muerto a un soldado de 21 años

    29 de julio de 2025
    Política

    Tincho copó Monte Caseros, con una «larga marcha de la decencia»

    29 de julio de 2025
    Política

    LLA busca el voto de los emprendedores locales

    29 de julio de 2025
    Política

    ECO refuerza campaña capitalina

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.