Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Grave siniestro en Goya: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta
    • Brenda Insaurralde fue confirmada para el Mundial de Trail
    • Valiosas victorias de Córdoba y Pingüinos en la Copa Palacio
    • Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina
    • El Banco de Corrientes se expande en el sur provincial
    • Derrota que traería secuelas en Boca Unidos
    • Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes
    • Los CDI provinciales realizaron los festejos por el 25 de mayo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¿Cómo hacer una newsletter efectiva?
    Sociedad

    ¿Cómo hacer una newsletter efectiva?

    12 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las newsletters son boletines de noticias o comunicaciones de una marca o empresa determinada que se distribuyen a los miembros de la base de suscriptores y normalmente incluyen contenido informativo, promocional o educativo.

    Se envían por correo electrónico y contienen frecuentemente noticias sobre la empresa, así como temas relevantes de interés. Para ser considerados boletines o newsletter deben tener una frecuencia de envío regular, que puede ser semanal, mensual, bimensual, trimestral y, muy raramente, anual.

    Por lo general, hacer newsletter anual corresponde a catálogos de ventas de equipos o insumos de grandes empresas que se modifican o actualizan una vez al año para sus clientes o potenciales clientes. Los más usuales suelen enviarse cada mes.

    ¿Cuáles son las características de las newsletters?

    Las newsletters tienen sus propias peculiaridades y se diferencian de otro tipo de emailing porque es de publicación fija y periódica. Además, debe cumplir con lo siguiente:

    Es un tipo de marketing por correo electrónico permisivo porque el usuario o el cliente han proporcionado de manera voluntaria su dirección de email porque desea recibir información sobre la empresa o la marca.

    Proporciona un valor agregado a los usuarios y clientes que están a la espera de recibir información de valor a cambio de dar sus datos de email. Por eso y para no traicionar la confianza, el boletín o newsletter tiene que estar cargado de contenidos originales, de alta calidad, con diseño atractivo, fáciles de leer y ajustarse o satisfacer las expectativas.

    Este debe enviarse de manera periódica y siempre en la misma fecha. De esta manera, el público lo espera y sabe de su llegada a la bandeja de entrada. Por este motivo hay que asegurarse de que la entrega se produce de manera regular.

    Como esto no es sencillo, sobre todo para grandes empresas con listas de suscriptores que sobrepasan los 20 mil usuarios, hay servicios como Mailrelay que sistematiza y segmenta el público para las diversas temáticas que pueden contener las newsletters.

    La periodicidad más adecuada va a depender de las propias características de la marca o empresa y de lo renovable que sea el contenido del boletín

    Sin embargo, es importante cumplir con regularidad suficiente, que dé la oportunidad de generar contenido de calidad y a la vez, produzca una cercanía con el cliente para que se forme un hábito. Pero esta no debe ser exagerada para no ser considerada como spam.

    Este es también un elemento esencial del branding de cualquier empresa u organización y como tal, debe tener un diseño y estilo que corresponda con la imagen corporativa en su conjunto.

    Otra de las características de las newsletters es que tiene un coste muy reducido si se le compara con otras modalidades o herramientas de marketing. Es por este motivo que se le considera una alternativa que ofrece muy buenas probabilidades de proyectar una marca y, al mismo tiempo, ser rentable.

    De todas maneras, para cumplir un buen trabajo de diseño y contenido hay que dedicar tiempo, esfuerzo, conocimientos y recursos para que sea un boletín de noticias o newsletter de alta calidad.

    Claves para crear una newsletter que atrape a los lectores

    Como se ha dicho, no se trata de enviar correos electrónicos a lo loco. Tampoco de juntar información aislada y enviarla en un formato determinado. Las newsletters tienen que ser planificadas y cumplir ciertas pautas.

    Las newsletters no pueden estar llenas de contenidos solo por cumplir el requisito de tener información determinada. No se deben repetir artículos o entradas del blog de la empresa, tampoco debe estar repleto de novedades de productos, tuits o promociones.

    Se debe contemplar información de interés y relevante que guarde relación con la empresa. Por ejemplo, si es una farmacia, la newsletter puede contener artículos sobre los más recientes hallazgos científicos sobre las bondades de la vitamina C.

    Otro ejemplo, la newsletter de un banco podría tener un reportaje sobre las criptomonedas como valores en boga. Además, debe ser conciso y no extenderse más allá de datos precisos y de fácil comprensión.

    Sin promociones o publicidad

    Si bien una newsletter trata de proyectar una marca, estos boletines no deben tener más de un 10% de publicidad de la empresa que lo envía. El 90% restante tiene que ser información de calidad que aporte algo al lector. Para publicidad y promociones se puede hacer otro tipo de campañas de e-mailing.

    Elementos visuales

    Cuando se habla de boletín de noticias, se piensa en información y fotos. Pero, las herramientas tecnológicas permiten mucho más.

    El video es el tipo de material web más popular y ofrece a las empresas una variedad de oportunidades de comunicación.

    Los correos electrónicos con líneas de asunto como “video” o “ver este video”  cuentan con mayores tasas de apertura, lo que los convertía en contenido de noticias perfecto para boletines.

    Los GIF se pueden usar en correos electrónicos, además de películas regulares que pueden ayudar a conectarse con la audiencia, particularmente con los miembros más jóvenes.

    Además, ahora se tiene la opción de incluir funciones interactivas debido a nuevos estándares como HTML5.

    Así que se debe tener en cuenta que no todos los clientes y dispositivos de correo electrónico son capaces de reproducir videos. No hay que dejar que eso desanime.  En lugar de renunciar a estos recursos, la recomendación es buscar un reemplazo para aquellos que no pueden verlos adecuadamente, a menudo en forma de imagen estática.

    La importancia del asunto

    Si un usuario se suscribe a una newsletter, es evidente que se ha ganado mucho con ello. Pero eso no implica que los correos se abran. Pueden permanecer intactos en la bandeja de entrada. Por eso, el siguiente paso es construir un asunto convincente, que llame la atención.

    Hay dos estrategias que compiten cuando se proponen temas para los boletines de noticias: usar el mismo constantemente o modificarlo cada vez, según los contenidos.

    El primero aumenta la familiaridad del usuario y podría respaldar la marca, mientras que el segundo permite una mayor libertad de creación, añadir diferentes temáticas y ayudarse mucho más en la actualidad que siempre trae temáticas nuevas a colación. 

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Derrota que traería secuelas en Boca Unidos

    Hospital Llano: realizan más de 150 intervenciones quirúrgicas por mes

    Los CDI provinciales realizaron los festejos por el 25 de mayo

    Secuestran un millonario cargamento de contrabando enviado por encomiendas

    Anticipan la llegada de una ola polar a Corrientes

    Robo a una distribuidora: ingresaron por el techo y se llevaron importante suma de dinero

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Grave siniestro en Goya: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta

    24 de mayo de 2025
    Deportes

    Brenda Insaurralde fue confirmada para el Mundial de Trail

    24 de mayo de 2025
    Deportes

    Valiosas victorias de Córdoba y Pingüinos en la Copa Palacio

    24 de mayo de 2025
    Interior

    Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina

    24 de mayo de 2025
    Interior

    El Banco de Corrientes se expande en el sur provincial

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.