Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    • Notable labor de Nicolás Almada en el Gran Premio do Minho
    • Clase magistral de Fátima Flórez: una jornada Inolvidable en el Vera
    • Con aumento del 100%: ya tiene fecha de pago Plus de Refuerzo de julio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cómo acceder y usar el crédito Previaje
    Nacionales

    Cómo acceder y usar el crédito Previaje

    14 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno nacional lanzó la segunda edición del Plan Previaje para impulsar la compra anticipada en comercios de toda la cadena turística mediante el otorgamiento de un crédito por el 50% del consumo realizado entre agosto y diciembre de este año, para ser utilizado en el mismo rubro desde noviembre próximo a diciembre de 2022, como ya se anticipó en EL LIBERTADOR.

    Como en la primera edición, el sistema de compra anticipada de servicios apunta a impulsar la demanda de turismo interno, dinamizar la economía a través de ingresos genuinos al sector gracias a esta operatoria, y fomentar la distribución de recursos en forma federal hacia los actores de esa cadena. Además, se repiten los montos del primer Previaje con un gasto mínimo acumulado por persona de 10.000 pesos (1.000 pesos mínimo por comprobante), en tanto la suma del crédito va desde 5.000 a 100.000 pesos.

    https://twitter.com/CasaRosada/status/1426587230341156868

    DETALLES

    Se podrá realizar precompra en agencias de viajes, alojamientos, transportes y otros servicios turísticos, como los que brindan centros de esquí, bodegas, rentadores de vehículos y espectáculos artísticos.

    El Ministerio de Turismo y Deportes precisó que las compran que generan crédito son las realizadas entre el 12 de este mes y el último día de este año, «para utilizar en territorio nacional desde la fecha de comienzo del viaje y hasta el 31 de diciembre de 2022».

    También las de alojamiento, transporte terrestre y aéreo (cabotaje) y agencias de viajes. En tanto, suman hasta 5.000 pesos el alquiler de vehículos, museos, balnearios, espectáculos artísticos y salas de cine, y en este caso aclara que si los servicios son adquiridos a través de una agencia de viajes, el tope de reintegro será de 100.000.

    CÓMO UTILIZAR EL CRÉDITO

    Una de las formas de utilizar el dinero de esos créditos es mediante la tarjeta Previaje de la primera edición y con la tarjeta Precargada, que funciona como cualquier tarjeta Mastercard. Otra manera es mediante código QR, tanto el de la aplicación BNA+ (Banco Nación), en gran cantidad de comercios de todo el país, como el de la red de Mercado Pago, que en este caso requiere la adhesión previa de Precargada como medio de pago en esta aplicación.

    Con cualquiera de estos medios se puede pagar, pero deben contar con posnet, para poder cobrar con tarjeta física o para generar el código QR, si se usa la Billetera Virtual BNA+. Los rubros turísticos habilitados son Alojamiento, Alquiler de vehículos y equipamiento, Transporte, Atractivos Turísticos, Agencias de viajes, Productos regionales, Excursiones, Centros Turísticos, Gastronomía y Entretenimiento y ocio.

    CÓMO ACCEDER AL PREVIAJE

    Los pasos para ser beneficiario de Previaje son sencillos y comienzan con el registro de la cuenta Mi Argentina del interesado en www.previaje.gob.ar, y luego buscar un prestador de servicios que le interese que esté inscripto en el Programa y hacer la compra.

    Después, se deben cargar en el programa los datos del viaje (origen, destino, fecha de salid y regreso, entre otros) y los comprobantes, que pueden ser facturas y recibos B y C y boletos de transporte. Una vez validados los comprobantes, el usuario recibirá el crédito en una tarjeta Precargada o a través de BNA+, y a partir de entonces puede utilizar el crédito hasta el 31 de diciembre de 2022.

    Fuente: Télam

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía

    Doble siniestro vial en avenida Independencia

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Doble siniestro vial en avenida Independencia

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.