Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    • Detuvieron en Corrientes a sujeto acusado de femicidio en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Combustible: las petroleras aseguran que el abastecimiento “se irá normalizando”
    Sociedad

    Combustible: las petroleras aseguran que el abastecimiento “se irá normalizando”

    28 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las cuatro empresas que ayer estuvieron reunidas con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para coordinar una acción conjunta y superar la situación de desabastecimiento de combustibles que se agudizó en los últimos días emitieron hoy un comunicado conjunto en el que explicaron la situación que se planteó y aseguraron que el abastecimiento se normalizará en los próximos días.

    Bajo el título “Las refinerías y el abastecimiento del mercado interno de combustibles”, YPF, Raízen (marca Shell), Trafigura (Puma) y Axion dijeron que “respecto la situación actual de abastecimiento del sistema de combustibles, la cual se irá normalizando en los próximos días, queremos señalar que el mismo ha experimentado una serie de eventos en los últimos días que lo ha exigido al límite de su capacidad”.

    Los motivos

    Como causas de la escasez, el comunicado menciona:

    -Niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos quince días -fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, inicio de la siembra agrícola, entre otros.

    -Dependencia mayor a la habitual de importaciones de combustibles por paradas programadas en algunas refinerías.

    -Más recientemente, una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento.

    Las empresas aseguraron que la infraestructura de producción y suministro de combustibles de la Argentina “es robusta”.

    El país, señala el comunicado, “produce petróleo crudo y biocombustibles en gran cantidad y tiene un parque refinador que alcanza para producir más del 80% de la demanda doméstica de naftas y diesel. Lo demás se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola. Hoy el sistema funciona con producción y transporte récord de crudo, refinerías a máxima carga -salvo dos que se encuentran transitando procesos de paradas técnicas totales o parciales por obras de ampliación y mantenimiento -lo cual es absolutamente habitual y necesario en nuestra actividad para el resguardo de personas, activos, calidad y volumen del producto”.

    Crudo, refinerías, importaciones y logística

    Buscando aplacar la ansiedad de los automovilistas y una demanda de tipo preventiva, las empresas finalmente aseguraron: “El crudo va a seguir fluyendo, las refinerías procesando, las importaciones entrando al país y la estructura logística se irá normalizando para el abastecimiento, considerando la gran dispersión geográfica del país”.

    Al comunicado de las petroleras se sumó horas más tarde uno de la Confederación de Entidades Comercializadoras de Hidrocarburos y Afines (Cecha) que resaltó que los expendedores vienen “interactuando con las autoridades del Gobierno y las petroleras” para viabilizar “soluciones que permitan normalizar el expendio de combustible en la totalidad de las estaciones de redes abanderadas”.

    Los estacioneros agrupados en Cecha destacaron el compromiso del área de energía del gobierno de importar diez barcos con combustible “para paliar los faltantes, habiéndose ya concretado la descarga de dos de las aludidas embarcaciones, y se encuentra ya en curso, la fase logística de su correspondiente distribución”.

    Fuente: Infobae

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    Fósiles del puente General Belgrano: revelaron hallazgos de mucho valor

    Emociones del entorno de pacientes con cáncer: cómo seguir tras el diagnóstico

    El carnaval se adelantó para celebrar la vida y la amistad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.