Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Colocaron 17 audífonos a niños de la provincia
    Sociedad

    Colocaron 17 audífonos a niños de la provincia

    26 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Salud Pública recibió 17 audífonos de la Fundación Fanda que se colocaron, en colaboración con el instituto Integrar, a niños de Capital e interior. Los pacientes que recibieron, fueron pesquisados anteriormente en maternidades que dependen de esta cartera sanitaria. El diagnóstico temprano, llevó a que hoy cuenten con esta ayuda.

    “En el año 2011 se inicia formalmente el Programa de Pesquisa Auditiva con el otorrinolaringólogo Jorge Iglesias y con la fonoaudióloga Zulema Soria. Hoy, tenemos una red de atención al niño con discapacidad auditiva. Realizamos diagnóstico en varias localidades, no sólo en Capital. En esto, trabaja la Red de Fonoaudiólogos quienes hacen la pesquisa dentro de los primeros 30 días. En el instituto Integrar se finaliza el diagnóstico y se cierran el caso para recepción de audífonos o implante coclear”, explicó la directora general de Salud Materno Infanto Juvenil del Ministerio de Salud Pública, Adela Saade.

    Por su parte, la licenciada Gina Romano, fundadora y presidente de Fanda, comentó que “es una fundación que ayuda a niños con discapacidad auditiva” y que cumplen 30 años. “Si bien recibíamos chicos en la institución, desde la pandemia del Covid-19, decidimos llegar a todo el interior del país de esta manera. Nos pusimos en contacto con la licenciada Zulema Soria con quien iniciamos el Programa Federal de Donación de Audífonos. Reciben niños y adolescentes sin obra social”, indicó.

    “Hace tres años firmamos convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia, con la dirección de Adela Saade y, a partir de ese momento, con Integrar, trabajamos en la donación de audífonos dos veces al año. Ya llevamos cerca de 100 audífonos entregados a Corrientes. En esta oportunidad, nos visitó una paciente que ya recibió un audífono hace dos años y vimos su progreso”, precisó.

    En este sentido, Zulema Soria, contó que su intervención se realiza a través del diagnóstico. Además, como coordinadora del Programa de Audiología que depende de Salud Materno Infanto Juvenil, cuentan con 10 servicios de detección temprana en toda la provincia.

    “Colocamos los audífonos, entregados por la Fundación Fanda, después quedan en un programa de rehabilitación que se hace de manera presencial y virtual para aquellos papás del interior”, contó.

    Entrega y seguimiento

    El miércoles por la mañana, la paciente fue Eugenia, una niña de un año de Virasoro. Tenía colocado un audífono y este fue el segundo. La están evaluando para la colocación de implante coclear.

    “Nació en el hospital materno Eloísa Torrent de Vidal. Le hicimos la detección. Tenía muchos antecedentes de riesgo auditivo porque fue prematura y estuvo mucho tiempo en neo. Realizamos todos los estudios hasta llegar al diagnóstico. Luego, tuvo que intervenir el servicio social del hospital para que sigan con el tratamiento. Se habló con la mamá, se le dio información y todo el apoyo necesario”, describió Melisa Dieringer, fonoaudióloga a cargo de la pesquisa auditiva del hospital materno.

    Agregó que “estamos pesquisando en el materno a más de 20 chicos por día. Hacemos otomemisiones acústicas, AVR Trim y, para cerrar diagnósticos vienen a Integrar, por convenio con el Ministerio de Salud Pública. Así, se da cobertura a niños y adolescentes sin obra social. Es algo que venimos haciendo hace más de dos años. Además, los asesoramos para que soliciten otros derechos como el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y pensiones no contributivas”, precisó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    Amor por el baile y por la música: la vocación como motor de la vida

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.