El dirigente justicialista, Enrique «Kike» Flores, entrevistado por La Otra Campana, que se emite cada domingo bajo la conducción de Gustavo Ojeda, a través de LT7 Radio Corrientes y LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá, celebró el trabajo voluntario que se despliega en Itatí, en coordinación con la Municipalidad, la Provincia y la Nación, en rescate de las víctimas de la crecida del río Paraná.
Destacó la importancia de trabajar en conjunto más allá de los colores políticos, agradeció el respaldo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y distinguió el modelo de gobierno que extiende al país el ministro de Economía Sergio Massa.
Así se desarrolló parte del diálogo.
Vamos a hablar con un joven dirigente del justicialismo de Itatí, «Kike» Flores, que está trabajando solidariamente y está muy activo, ayudando a los afectados por las inundaciones. Tuviste oportunidad de hablar con la ministra Tolosa Paz. ¿Cómo está Itatí?
-Primero que todo, quiero agradecer a la Ministra que nos visitó en un rápido accionar, que ella ni bien se enteró de la situación que estábamos pasando tanto en Itatí, como Corrientes, Itá Ibaté, toda la zona aledaña al río, nos visitó y nos brindó todas las herramientas desde el Ministerio para poder trabajar en conjunto, junto con el Municipio y los compañeros para poder asistir a las personas que están pasando por esta situación. En este momento nosotros tenemos alrededor de 76 evacuados, hasta el día de ayer teníamos ese número, hoy si bien el río está estacionado, se espera todavía un poco más de crecida.
Destaco esta gestión tuya, este andar, y todo es más fácil cuando viene la apoyatura de las estructuras tanto provinciales como nacionales, en circunstancias de extrema gravedad, sin que los colores políticos dividan.
-Sí, hacemos todo a pulmón, tenemos muchos voluntarios y cada vez se suman más, y trabajamos en muchas cosas, no solamente ahora en el tema de inundación, tenemos comedores gracias también a la ayuda del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Tenemos contacto constante con la Ministra y con sus secretarios, que son los que nos asisten, y ahora aún más, para poder, como decía, trabajar en conjunto con el Municipio y con el Intendente. La Ministra estuvo hablando con el Intendente, y dijo que iba a estar a disposición de lo que él necesite. Hay que dejar los colores políticos de lado, en estos momentos, y trabajar en conjunto por la gente que está pasando esta situación que no es nada agradable.
Sí, esa es la mentalidad joven que pondero.
-Gracias por tus palabras, por tus elogios. Tenemos que trabajar todos en conjunto. Los jóvenes hoy pensamos distinto, tenemos que estar todos unidos ante esta situación. Principalmente creo que la política es la herramienta de transformación de la sociedad. Tenemos que estar a la altura de la situación y poder brindar todas las herramientas que se nos brinda tanto desde Nación y desde la Provincia, para que tanto el pueblo como la ciudadanía crezcan.
Sí, e inclusive más allá de nuestras creencias religiosas, ir por la solidaridad.
-Tenemos un pueblo muy rico, mucha riqueza, naturaleza, el río, que en este momento está siendo un problema, pero que generalmente es una bendición, porque acá hay muchos pescadores, se vive de la pesca, se vive del turismo de la pesca, no es sólo del turismo religioso acá en Itatí, que tenemos un pueblo, gracias a Dios, con bastante potencial en sentido turístico. Itatí tiene que progresar, pero necesitamos un par de ajustes de tuerca en una que otra cosa. Itatí tiene que desenvolver el potencial que tiene, ya es reconocida a nivel nacional e internacional, pero podemos potenciarla aún más.
Dentro de dos domingos elegimos presidente de la República. ¿Pudiste hablar con la Ministra de las elecciones?
-Lo estuvimos conversando, con la Ministra. En estos momentos ella dice: «Yo no vengo a hacer campaña, no vengo a defender un modelo político, vengo a solidarizarme y estar a presente con las herramientas del Ministerio». Ella, desde un primer momento destacó eso, por eso la reunión con el Intendente fue institucional, estuvo gente de Prefectura para resolver la situación. Después, como vos decís, tuvimos nuestra pequeña charla, que hay que ajustar una que otra cosa para poder, dentro de dos domingos, si Dios quiere, ganar o poner nuestro granito de arena para que Sergio Massa sea presidente. También tuvimos la presencia del diputado provincial Germán Braillard Poccard, que está constantemente con nosotros. Destaco su capacidad y su rol, hoy, para que Corrientes sea una de las provincias que acompañe con votos a Sergio Massa. Para mí, hoy en día es una de las personas que está brindando herramientas para que cada pueblo y localidad tenga la posibilidad de poder asistir a la gente, trabajar con la gente y demostrar un modelo político, que es la propuesta de Sergio Massa, de progreso, de la industria nacional, de las universidades públicas, de la salud gratuita, en contraste a la otra propuesta, que viene a privatizar todo, a vender las cosas que tenemos, nuestras riquezas. Tenemos que saber diferenciar lo que es uno y lo que es lo otro. Sabemos muy bien que es el modelo político que viene a proponer Javier Milei, que es la del capitalismo. A nosotros, en Argentina, no nos cabe ese tipo de política. Es una locura, lo que el tipo viene a plantear. Y del otro lado, lo que tenemos es a Sergio Massa, con muchísimas herramientas y beneficios del Estado nacional, porque va a ser un Estado nacional presente. Si bien estos años tuvimos muchas dificultades, el año que viene va a ser un año espectacular para los argentinos.
«El momento
es complejo»
En la costa del Uruguay, de Paso de los Libres para abajo, La Cruz, Alvear.
-Sí, tenemos bomberos voluntarios y destaco completamente su colaboración. Toda a la fuerza de seguridad, y toda la organización está al pie del cañón. Además, destaco el trabajo del Municipio, que también está presente.
A veces los gremios también están presentes en el espíritu del trabajador, tu espíritu joven.
-Tenemos que poner todos nuestro granito de arena y saber dejar huellas. Amo mucho a mi pueblo, a mi gente, entonces por eso es que estoy siempre al servicio de ellos, y voy a seguir estando porque, amo a mi pueblo y me duele mucho cuando pasan estas cosas, que la gente tenga que abandonar sus casas, la gente grande sobre todo.
.