Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral
    • Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación
    • Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles
    • Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas
    • Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá
    • Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse
    • Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma
    • Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cibercrimen: un fiscal federal capacitó a operadores judiciales
    Edición Impresa

    Cibercrimen: un fiscal federal capacitó a operadores judiciales

    21 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ayer en la tarde, se llevó adelante una importante actividad destinada a la formación de operadores judiciales. Se trató de la jornada de capacitación «Cibercrimen, Cooperación Internacional y Evidencia», a cargo del fiscal Federal de la Unidad Fiscal Especializada en Cibercrimen (Ufeci), Horacio Azzolin. La disertación tuvo lugar en el salón de eventos del club de Regatas Corrientes y fue organizada por la delegación local de Unión de Empleados de la Justicia de la Nación.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, Azzolin habló sobre el tema y dio algunos conceptos al respecto. Definió, por ejemplo, al cibercrimen como «un fenómeno que engloba los delitos cometidos contra los sistemas informáticos y los delitos tradicionales cometidos a través de los sistemas informáticos».
    Por otro lado, en lo que refiere a la capacitación, destacó: «En estos temas que son de tanta actualidad y tienen tanto movimiento y desarrollo, para nosotros es sumamente importante transmitir un poco de nuestra experiencia, porque desde nuestro punto de vista todos los operadores del Poder Judicial tienen que estar preparados para trabajar estos casos adecuadamente».

    NECESIDAD
    DE PREPARACIÓN

    En cuanto a la conveniencia de la creación de unidades especializadas en la temática que motivó la capacitación, el funcionario judicial opinó: «Yo creo que cada Poder Judicial tiene que tener un área que trabaje esos temas, pero todos los operadores tienen que estar preparados para trabajar a la par de los fiscales especializados».
    Al ser consultado sobre qué tipo de delitos son los más comunes por estos días en el ámbito del cibercrimen, dijo: «Fraudes en las compras, en las operaciones en los bancos y después cosas que pueden llegar a afectar a los niños. Pero usualmente los fraudes han sido lo que más ha crecido en la pandemia».
    Para finalizar, el fiscal se refirió al nivel de preparación que tiene la Justicia actualmente para tratar los delitos cibernéticos. «La Justicia tiene un buen piso y ha recibido capacitaciones, el tema es que todavía hay determinadas estructuras que tienen que cambiarse, procedimientos que tienen que agilizarse y necesitamos más investigadores que estén más preparados», concluyó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse

    Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    23 de julio de 2025
    Interior

    Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá

    23 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.