Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves
    • Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Celebran con fervor el Domingo de la Palabra
    Edición Impresa

    Celebran con fervor el Domingo de la Palabra

    22 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy, el obispo de la Diócesis de Goya, monseñor Adolfo Canecín, presidirá la misa en la Iglesia Catedral a las 20 para celebrar el Domingo de la Palabra de Dios, quien recuerda la importancia y el valor de la Sagrada Escritura para la vida cristiana, y el de este día dedicado a la «celebración, reflexión y divulgación de la Palabra de Dios».
    Será la cuarta ocasión en la que se celebrará esta jornada instituida por el Papa Francisco, y se invitó a los católicos a llevar Biblias o Nuevos Testamentos para bendecir en la misa.
    Francisco instituyó el «Domingo de la Palabra de Dios» en cada tercer domingo del Tiempo Ordinario para «hacer crecer en el pueblo de Dios la familiaridad religiosa y asidua con la Sagrada Escritura».
    En una Carta Apostólica indica «que las comunidades encontrarán una manera de vivir este domingo como un día solemne» y agrega que «será importante que en la celebración eucarística el texto sagrado pueda ser entronizado, a fin de hacer evidente a la asamblea el valor normativo que posee la Palabra de Dios».
    «En este domingo, de manera especial, será útil destacar su proclamación y adaptar la homilía para resaltar el servicio prestado a la Palabra del Señor», siempre teniendo en cuenta que «las innegables raíces históricas de los libros contenidos en el Texto Sagrado no deben hacernos olvidar este propósito primordial: nuestra salvación».

    DE ALIMENTO
    COTIDIANDO

    El Pontífice sugiere, además, que «en este domingo los párrocos puedan resaltar la importancia de seguir en la vida diaria la lectura, la profundización y la oración con la Sagrada Escritura, con una particular consideración a la lectio divina».
    Reiteró el Sucesor de Pedro, sus recomendaciones sobre la homilía: la profundización de la Palabra de Dios, con un lenguaje simple adecuado para el oyente, le permite al sacerdote descubrir también «la belleza de las imágenes que el Señor usó para estimular la práctica del bien. ¡Esta es una oportunidad pastoral que no debe perderse! Para muchos de nuestros fieles, de hecho, esta es la única oportunidad que tienen para captar la belleza de la Palabra de Dios y ver que se refiere a su vida diaria. Por lo tanto, es necesario dedicar el tiempo apropiado para la preparación de la homilía». De allí que advertirá en esa Carta Apostólica que «no se puede improvisar el comentario de las lecturas sagradas. A los predicadores se nos pide más bien el esfuerzo de no alargarnos desmedidamente con homilías pedantes o temas extraños. Cuando uno se detiene a meditar y rezar sobre el Texto Sagrado, entonces se puede hablar con el corazón para alcanzar los corazones de las personas que escuchan, expresando lo esencial con vistas a que se comprenda y dé fruto».
    «Que el domingo dedicado a la Palabra haga crecer en el pueblo de Dios la familiaridad religiosa y asidua con la Sagrada Escritura», concluye, citando la enseñanza bíblica del libro del Deuteronomio que indica que la Palabra de Dios «está muy cerca de ti: en tu corazón y en tu boca, para que la cumplas».
    Con ese espíritu, el Obispo goyano instó a participar con fervor en las misas de toda la Diócesis y con la Biblia o Nuevo testamento en mano.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    12 de agosto de 2025
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.