Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Católicos manifestaron su profunda tristeza por la ofensa a la Virgen María en el Teatro Colón
    Sociedad

    Católicos manifestaron su profunda tristeza por la ofensa a la Virgen María en el Teatro Colón

    10 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sobre un hecho que causó indignación de los católicos en el país y que en Corrientes se siente con profunda tristeza e impotencia en todas las localidades de la provincia, la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina emitió un Comunicado este Domingo 10 de octubre donde lamenta lo ocurrido en una «pretendida expresión artística» del Teatro Colón, respecto a la Virgen María que ofende la profunda Fe de los creyentes argentinos en particular y de la Iglesia en el mundo, en general.

    «Se bastardearon y blasfemaron la fe y la religiosidad con palabras que no se pueden aceptar referidas a la Virgen María», sostiene el Comunicado.

    La nota del Episcopado hace referencia a la versión del oratorio Theodora, de Handel, que se presenta en el Teatro Colón, dirigida por Alejandro Tantanian.

    El cuestionamiento apunta contra la adaptación libre que se hizo de una obra clásica que refleja la vida de una mártir cristiana del siglo III que se rebeló contra la idolatría impuesta por el emperador Diocleciano. La versión presentada por estos días en el coliseo magno del país, en cambio, incorpora conceptos de la teóloga protestante Marcella Althaus-Reid que incluye una visión contemporánea vinculada a sectores del feminismo y a lo que se conoce como el movimiento “queer”.

    El texto de la Conferencia Episcopal está firmado por los obispos miembros de la Comisión Ejecutiva, monseñor Oscar Ojea, obispo de San Isidro y presidente; cardenal Mario Aurelio Poli, arzobispo de Buenos Aires, y Vicepresidente 1º; monseñor Marcelo Colombo, arzobispo de Mendoza y Vicepresidente 2º; y monseñor Carlos Malfa, obispo de Chascomús y Secretario General.

    EL TEXTO

    “El fin de semana pasado, una multitud de hombres y mujeres libremente convocados, nuevamente volvió al camino para cubrir a pie la distancia que nos separa del Santuario de Nuestra Señora de Luján. Fue después de un año lleno de privaciones, incertidumbres y angustias: muchos, con el corazón atravesado por el dolor a causa de haber perdido a familiares y seres queridos. La Peregrinación Juvenil para los católicos es una imagen de la Iglesia peregrina, que a pesar de las pruebas, recibe muchas gracias y consuelos a través de la Madre del Salvador, y por eso, fuimos cantando y caminando para pedir «trabajo y salud para nuestro pueblo».

    En contraste, recibimos con tristeza y dolor cómo en una pretendida expresión artística se bastardearon y blasfemaron la fe y la religiosidad con palabras que no se pueden aceptar referidas a la Virgen María. Se han vertido nada menos que en el teatro Colón, ícono de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires y de nuestra patria, donde los argentinos nos deleitamos con el arte y la música del mundo; ahí se dijeron expresiones que ultrajan la sensibilidad de una porción muy importante de nuestro pueblo, que más allá de su creencia religiosa, siempre respeta a la Virgen. Pedimos a las autoridades que velen por una sociedad sana y democrática, en la que se respeten todos los símbolos sagrados, de cualquier religión que sean, tanto como se respeta y defiende la libre expresión de los artistas”.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    Una mujer, grave tras choque de motos

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.