Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas
    • Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear
    • Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital
    • Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado
    • VNL: el correntino Gómez entre los convocados
    • Máxima tensión en Saladas: un anestesista se atrincheró en el hospital
    • Limpiar Corrientes va con Germán Braillard por la Intendencia de Capital
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cassani destacó las virtudes del sargento Juan Bautista Cabral
    Edición Impresa

    Cassani destacó las virtudes del sargento Juan Bautista Cabral

    4 de febrero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, participó en la mañana de ayer de las actividades oficiales en homenaje al 210º aniversario del combate de San Lorenzo (ver las ilustraciones gráficas), donde el granadero a caballo saladeño Juan Bautista Cabral pasó a la inmortalidad al socorrer al general José Francisco de San Martín.
    «Desde esta ciudad, honramos el patriotismo del hombre y la mujer correntina -reflejados en el coraje y valor del sargento Cabral-, para inspirar a generaciones del presente y seguir construyendo juntos el futuro, con los valores de libertad, lealtad y amor a la Patria», dijo el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, quien compartió las actividades oficiales por los 210 años del combate de San Lorenzo y el paso a la inmortalidad del sargento Juan Bautista Cabral, a invitación del intendente Noel Gómez.
    Para el titular de Diputados, Saladas tiene un protagonismo especial en la historia de la provincia de Corrientes, al ser cuna de héroes y personalidades trascendentes. «En este lugar, han nacido Juan Cabral; Manuel Serapio Mantilla, uno de los demócratas más importantes de Corrientes; Manuel Florencio Mantilla, el primer historiador además de legislador; el gobernador Juan Pujol y tantas otras figuras que hicieron grande nuestra Patria chica», recordó.
    Acompañando a las autoridades municipales y demás invitados especiales, ya en el Museo Juan Bautista Cabral (sitio declarado Monumento Histórico municipal, provincial y nacional por ser la casa del héroe saladeño) entregó un humilde presente en homenaje para el ex convencional constituyente, legislador y hombre destacado de la política Manuel Serapio Mantilla (tío de Florencio).

    SEMBLANTE

    Cabe recordar que el combate de San Lorenzo fue un enfrentamiento armado que ocurrió el 3 de febrero de 1813, junto al convento de San Carlos Borromeo situado en la ciudad de San Lorenzo, en la actual provincia de Santa Fe, Argentina, en el que las fuerzas independentistas rioplatenses (argentinas) sorprendieron y vencieron a las realistas de la Milicia urbana de Montevideo (realistas) quienes por vía fluvial aprovisionaban la ciudad en el Sitio de Montevideo (1812-1814).
    Fue el único combate en territorio argentino que libraron tanto el Regimiento de Granaderos a Caballo como su creador, el entonces coronel José de San Martín.
    El mismo constituyó el bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo, al cual perteneció Juan Bautista Cabral, quien murió al socorrer al entonces coronel José de San Martín cuyo caballo había caído durante el combate.
    Hijo de José Jacinto, un indígena guaraní y la esclava de origen angoleño Carmen Robledo, ambos al servicio del estanciero Luis Cabral; nacido en Saladas, el sargento Cabral es conocido a nivel mundial por su arrojo, coraje y amor a la Patria.
    En una carta a la Asamblea del año XIII, San Martín dijo: «No puedo prescindir de recomendar particularmente a la familia del granadero Juan Bautista Cabral, natural de Corrientes, que atravesado el cuerpo por dos heridas no se le oyeron otros ayes que los de viva la Patria, muero contento por haber batido a los enemigos».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

    Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista

    Limpiar Corrientes va con Germán Braillard por la Intendencia de Capital

    La Libertad Avanza presentará sus candidatos en su sede central

    Imputados y presos los involucrados de un brutal ataque en manada

    Confirmada la feria de invierno para agentes municipales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

    11 de julio de 2025
    Política

    Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.