Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 25 de mayo de 2025
    • Diario Digital 25 de mayo de 2025
    • Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos
    • Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas
    • Grave siniestro en Goya: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta
    • Brenda Insaurralde fue confirmada para el Mundial de Trail
    • Valiosas victorias de Córdoba y Pingüinos en la Copa Palacio
    • Profundo pesar por la repentina muerte de una Intendenta correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Carolina Martínez Llano: «Hace ya casi un año que no tenemos Defensor del Pueblo»
    Edición Impresa

    Carolina Martínez Llano: «Hace ya casi un año que no tenemos Defensor del Pueblo»

    13 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Lo atribuyó a problemas dentro del oficialismo senatorial. Ante ese vacío institucional, consideró que es obligatorio tomar decisiones. Para ello, mañana se reunirá la Comisión Bicameral respectiva. La legisladora habló también del voto joven, la paridad de género y la modernización del sistema electoral correntino.

    02-TAPA-POLITICA-9

    La Provincia no cuenta con un Defensor del Pueblo desde hace casi un año. En cierta manera, los correntinos están desprotegidos. Lo puso de relieve la senadora peronista Carolina Martínez Llano durante un diálogo en el programa La Otra Campana, que conduce el periodista Gustavo Adolfo Ojeda por los micrófonos de LT7 Radio Corrientes en dúplex con LT25 Radio Guaraní de Curuzú Cuatiá.
    El jueves se confirmó que se va a reunir la Comisión Bicameral en el tema de Defensor del Pueblo y algunos dicen, Senadora, que caería la lista y que se llamaría a un nuevo concurso para esta Defensoría. ¿Qué nos puede decir al respecto?
    -Sí, puedo confirmarte que el próximo jueves se va a reunir la Comisión Bicameral, que es la encargada de elegir al Defensor del Pueblo. Como vos bien sabrás, yo formo parte de esta Comisión. El cargo del Defensor del Pueblo quedó vacante hace ya casi un año, cuando venció su mandato el doctor Carlos Vallejos Tressens. Esto, como te digo, ha quedado vacante, se ha generado un vacío de poder en el ámbito de la Defensoría, donde no hay instrucciones claras de la representación de la Comisión Bicameral. Actualmente en la Defensoría, como vos bien decís, te defiende a vos, a Darío, a Rosa… El Defensor del Pueblo funciona dentro de la esfera del Poder Legislativo y depende del Poder Legislativo. Actualmente está a cargo de la jefa administrativa, quien obviamente y ya casi hace un año, sólo puede responder a cosas de índole de administración y nada más. ¿Cómo se elige al Defensor del Pueblo? El Defensor del Pueblo se elige por medio de una Comisión Bicameral que está formada por senadores y diputados. Se lleva a cabo todo un proceso de selección, un examen escrito, un coloquio y de esa lista de postulantes a Defensor del Pueblo, se elige un postulante que la Comisión cree que reúne todas las condiciones. Esto eleva a las cámaras legislativas y allí, por medio del Senado y Diputados, elige al Defensor del Pueblo. Y dentro de un marco de acuerdos previo, ese Defensor tiene que elegir a los dos defensores adjuntos. Eso se hace dentro de un marco de cuerdo dentro del Senado y Diputados. En la práctica, el Senado elige al defensor titular y este titular, luego, elige a los adjuntos que corresponden, uno del Senado y uno de Diputados. Esto ha quedado vacante hace ya bastante tiempo, hace casi un año que no tenemos Defensor del Pueblo. Justamente lo que ha pasado es que no hemos llegado a los consensos necesarios como para elegirlo. Esto se ha dado por problemas dentro del oficialismo senatorial. Pero este es un tema institucional y estamos obligados a tomar decisiones, por eso es que este jueves se va a reunir la Comisión Bicameral para tomar esas decisiones. Por el otro lado me preguntaste si existe la posibilidad de un nuevo concurso. Yo te voy a responder y quiero ser muy clara en esto, eso sólo podría darse si se agota el procedimiento que ya está instituido. La ley 5.888, que es la que regula toda la elección del Defensor del Pueblo, es muy clara en este aspecto. La Comisión debe poner a consideración de las cámaras el candidato a defensor titular, quien a posteriori elige a los adjuntos. Si esto no se diera, recién allí se estaría habilitado para llamar a un nuevo concurso. No antes. Esto no es un aspecto menor, no es meramente una cuestión de forma, ya que así se disiparían las posibilidades de que algunos de los que hoy están en la lista terminen judicializando la decisión. Entonces, de ninguna manera nosotros podemos llamar a un nuevo concurso, sin antes cumplir los pasos que determina la ley 5.888.

    EL VOTO JOVEN

    Y con respecto al voto joven, ¿a qué le atribuye usted que se haya demorado tanto ese proyecto?
    -Hoy estamos viendo que tenemos en la Legislatura el voto joven y escuchamos que la Cámara de Diputados ha pedido preferencia para la próxima sesión. El voto joven es un tema que viene de la mano con la paridad de género y la modernización del sistema electoral en Corrientes. Hemos visto que han pasado muchos proyectos por la Legislatura, que siempre terminaban durmiendo el sueño de los justos y de alguna manera terminaban en archivo. En los años que yo llevo como senadora, he visto varias veces pasar el proyecto de voto joven y terminar en archivo. Nos encontramos que el 14 de noviembre tenemos elecciones en Corrientes y en todo el país, por supuesto, para elegir legisladores nacionales, pero con la salvedad que en Corrientes, a su vez también tenemos elecciones municipales, en donde vamos a elegir intendentes y concejales. Las cosas están dadas así, en Corrientes no está habilitado el voto joven para cargos municipales y nos encontramos hoy con que el 14 de noviembre, si estos jóvenes quisieran votar deberían coexistir, en cada mesa, una doble urna y un doble padrón. Un padrón donde estarían los jóvenes y otros donde estarían los mayores de 18 años. Esto no es así. La junta Electoral Nacional debería haber ordenado de oficio para que esto sucediera. Esto no pasó y nos encontramos hoy con que a las apuradas, tenemos que sancionar esta ley de voto joven. Yo la verdad es que lo celebro, porque fui una de las que estaba a favor, desde el PJ se presentó varias veces. Nosotros siempre bregamos por el voto joven, pero estamos viendo que hoy lo sancionamos a las apuradas. El miércoles está en Diputados y el jueves en el Senado, para poder arreglar este problema en el que estamos metidos. Si nosotros votáramos con un solo padrón y con una sola urna por mesa y votaran los jóvenes, que no están habilitados para hacerlo en los cargos municipales, podría ser impugnado el resultado de la elección.

    En torno a la paridad de género

    Me queda el tema de la paridad. Usted en su momento tuvo una postura muy definida sobre la paridad de género, ¿no?
    -Sí, primero agradecer estas invitaciones. Por supuesto que trataré de estar en Corrientes para la elección del gremio de panaderos y también agradecer la invitación de noviembre por el tema de los búfalos. Una producción que viene pujando fuerte en la provincia Corrientes, desde atrás, pero no por eso menos importante. Como todo aquello que produzca trabajo, empresas en la provincia, vamos a apoyarlo. Sí, justamente era el tema del cual te quería hablar, porque cuando empezamos a hablar del voto joven tocamos la paridad y quería hablarte de ese tema. La sesión pasada escuchamos con beneplácito, celebrando una serie de notas que entraron de mujeres del Partido Radical, del oficialismo gobernante si se quiere, pidiendo que le dieran un tratamiento rápido al tema de paridad de género. La verdad es que el PJ en esto también ha hecho punta, como vos bien decís, yo soy una de las impulsoras y autoras de uno de los proyectos que está dentro del Senado de la Provincia, pidiendo que se instaure la paridad de género en los tres poderes de la provincia. Nosotros desde el PJ lo pedimos siempre, lo apoyamos siempre, venimos trabajando por este tema… Si este tema pudiera darse más pronto que tarde, la verdad es que estaríamos muy conformes. Te repito, vemos con beneplácito que dentro del Partido Radical, las mujeres del Partido Radical, hayan presentado una serie de notas, entraron tres o cuatro notas que fueron leídas por Secretaría la sesión pasada. También sucedió lo mismo en Diputados, pidiendo su rápido tratamiento. Así que, como vemos que va a tratarse el voto joven, celebramos que se trate, pedimos que se trate de una vez por todas la paridad de género porque creo que es una deuda que tenemos, no sólo con las mujeres, sino con todo el sistema democrático. Y también así estamos pidiendo la modernización del sistema electoral de la provincia de Corrientes. Uno de los senadores del PJ, Martín Barrionuevo presentó el proyecto de la boleta única electrónica. Todo aquello que lleve a que el sistema electoral de Corrientes se modernice debemos apoyarlo y hacer una cuestión de Estado. En esta última elección hemos tenido dos candidatos a Gobernador y casi 60 boletas en el cuarto oscuro. La verdad es que todo es muy confuso. Todo esto disminuye la real posibilidad que tiene el elector de elegir a sus candidatos y eso debe ser subsanado. Estamos trabajando en eso, para que haya paridad de género, voto joven y todo aquello que lleve a modernizar el sistema electoral en la provincia de Corrientes.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Derrota que traería secuelas en Boca Unidos

    Los CDI provinciales realizaron los festejos por el 25 de mayo

    Secuestran un millonario cargamento de contrabando enviado por encomiendas

    Un auto despistó y volcó en un zanjón en el acceso a Itatí: un hombre sufrió una fractura

    Anticipan la llegada de una ola polar a Corrientes

    Robo a una distribuidora: ingresaron por el techo y se llevaron importante suma de dinero

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Mazmud ya no es el técnico de Boca Unidos

    24 de mayo de 2025
    Interior

    Curuzú Cuatiá: continúa la alerta por fuertes tormentas

    24 de mayo de 2025
    Policiales

    Grave siniestro en Goya: un colectivo atropelló a un peatón que caminaba por la ruta

    24 de mayo de 2025
    Deportes

    Brenda Insaurralde fue confirmada para el Mundial de Trail

    24 de mayo de 2025
    Deportes

    Valiosas victorias de Córdoba y Pingüinos en la Copa Palacio

    24 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.