Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Capital: Una vieja casona del siglo XX será convertida en el Museo del Carnaval
    Sociedad

    Capital: Una vieja casona del siglo XX será convertida en el Museo del Carnaval

    23 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial se encuentra en plena tarea de restauración y puesta en valor de la Vieja Casona del parque Camba Cuá, ubicada en la intersección de las calles Pellegrini y Entre Ríos, en la ciudad de Corrientes.

    Según se dio a conocer, la obra, dispuesta por el mismo gobernador Gustavo Valdés, es encarada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, a través de su Coordinación de Proyectos, quien tiene a su cargo la supervisión de las tareas.

    La propuesta de restauración y puesta en valor de esta casona típica de principios del siglo XX, con acceso a través de zaguán, galería interna y habitaciones en torno a un patio abierto, está orientada a convertirla en un Museo del Carnaval.

    De rasgos italianizantes, la casa quedó sin revoque en sus muros exteriores y su impronta ladrillera se destaca en el paisaje urbano de las cercanías del Parque Cambá Cuá y la Costanera correntina. En este sentido, se tiene previsto el cambio total de la cubierta, la consolidación de muros, la restauración de revoques y aberturas, el mejoramiento de niveles del suelo, la recuperación de las baldosas originales y el reemplazo de la instalación eléctrica. También tendrá una nueva batería de sanitarios.

    Otro de los objetivos que persigue la puesta en valor propuesta de esta vieja casona, es el rescate cultural de las costumbres vinculadas a los negros del barrio Cambá Cuá (cueva de negros) y su vínculo con el carnaval. El binomio recuperación del patrimonio construido y memoria del barrio, ampliará el circuito turístico cultural de la zona que hoy lo integran el Centro Cultural Municipal, con la Sala «Adolfo Mors» y la Casa Iberá, ambas a solo metros de la vieja casona.

    RECORRIDO HISTÓRICO

    Según datos históricos, la casa habría sido construida a principios del siglo pasado por un profesor del Colegio Nacional, Ernesto Fernández, quien tras su fallecimiento dejó sin ocupantes el inmueble, siendo usurpado en sucesivas oportunidades. En 1981, a través del Decreto N°146, del 15 de febrero, el gobernador General Carlos Gómez Centurión, con el objeto de crear el parque Camba Cuá, facultó a la Fiscalía de Estado recuperar todos los terrenos que constituyen hoy ese espacio público. Dicha norma en su parte resoltaría expresa textualmente: «Facultar a la Fiscalía de Estado a promover los correspondientes juicios de desalojo contra los ocupantes, a cualquier título, de los distintos lotes de terrenos de propiedad del Estado de la Provincia de Corrientes», que conformarían el actual parque Cambá Cuá.

    A partir de ahí, dado que la edificación se encontraba usurpada, comenzó un engorroso proceso judicial que finalmente concluyó con la recuperación de la propiedad por parte del Estado provincial y a partir de allí, se comenzó a gestar la idea de transformarla, pero con la necesidad primero de realizar varias obras que actualmente se emprenden.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.