Con la nueva ordenanza que se aprobó en la semana, los remises anticiparon que a partir del lunes subirá la tarifa mínima. En tanto que la suba se da en un contexto en que la flota no tuvo muchas incorporaciones de unidades nuevas.
En la última sesión del Concejo Deliberante, se sancionó la modificación de los artículos N° 44 y N° 52 de la Ordenanza N° 7.320, que regula el Sistema Privado de Transporte de Pasajeros, brindado por remises, taxis y vehículos de plataformas digitales.
Los cambios en el artículo 44 establecen que «los vehículos afectados al servicio de transporte tendrán modelos de no más de trece años de antigüedad, capacidad máxima para seis plazas».
Pero la modificación más importante está en el artículo 52 y se vincula al establecimiento de tarifas, determinando que «el primer kilómetro recorrido será fijado en un monto que no supere el precio de hasta dos litros de la nafta de mayor valor en el mercado local.
Actualmente, la tarifa mínima de los remises es de 400 pesos y a partir de esas autorizaciones, desde el sector anticiparon un nuevo tarifario a partir del lunes.
Además, en diálogo con EL LIBERTADOR, el titular de la Asociaciones de Remises, Juan Castillo describió la difícil situación y las dificultades para acceder a unidades nuevas.
«Algunos venían pagando planes de ahorro y salieron adjudicados y bueno pudieron retirar. Otra modalidad no hay porque los créditos están muy elevados y en lo que respecta a la extensión de años de antigüedad, si se va a ir a 13 años, ese es un reconocimiento del estado de crisis que se vive», señaló.
A lo que agregó: «El descenso de rentabilidad general de todos los sectores y bueno, en ese aspecto no deja de atender el estado todas estas circunstancias, reconociendo y viendo como necesario extender estos plazos para no afectar de manera mayor, digamos más que ahora lo que es el descenso en la oferta y que muchos salgan del sistema y con ello pierdan su fuente de trabajo».
En este sentido reconoció que este año la flota de vehículos tuvo mínimas incorporaciones de 0km, «hace unos meses atrás el vehículo que valía 5 millones de pesos hoy en día valle más de 8».
VALOR
Es así, que a un día de la habilitación, advirtieron que el nuevo valor será de 500 pesos a partir de este lunes.
Desde la Asociación de Remises informaron a radio Sudamericana que las modificaciones podrían comenzar a regir desde este lunes 28. «Ayer, se aprobó la modificación, se consensuó como techo elevar la mínima a 500 pesos, pero algunas corrigieron a 400 recién esta semana. Creemos que se dará de manera paulatina».
Por tanto, los taxistas anticiparon que por el momento no modificarán sus valores. La próxima semana iniciarán reuniones entre los trabajadores para acordar nuevos montos y a partir de cuándo.
.