Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Calidad del aire: los correntinos van a seguir respirando humo
    Sociedad

    Calidad del aire: los correntinos van a seguir respirando humo

    26 de septiembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La lluvia trajo cierto alivio a la región, disipando el humo que se respiraba en la ciudad de Corrientes y aledañas como consecuencia de los incendios que continúan en el Brasil, el Paraguay e incluso Bolivia. Sobre ello habló el subdirector de Defensa Civil de la provincia, Bruno Lovinson, con la prensa este jueves, que arrancó inestable en la Capital correntina.

    Confirmó Lovinson, que en estos últimos días se notó la presencia de “humo y cenizas en suspensión”, en el ambiente “producto de los grandes incendios que se están dando; están activos todavía, en parte del Brasil, Bolivia y Paraguay; lo de Córdoba no, porque tenemos viento ascendente que tira hacia el Norte y ese humo no viene para acá”.

    Insistió el rescatista que son las ráfagas que vienen hacia el sur, desde los países limítrofes “lo que venimos teniendo por lo menos hace 15 días y cada día se acrecienta más”.

    En los últimos días, en Corrientes, la calidad del aire que se respiraba era muy poco saludable de acuerdo a las mediciones.

    “Tenemos que saber que se llevan quemados más de 5 millones de hectáreas en esa región del Sur de Brasil, Norte del Paraguay, en el Chaco paraguayo, también con grandes incendios y obviamente que nos afecta de lleno a nosotros”, detalló y recordó que esto puede afectar la salud de las personas.

    “Esto trae muchas consecuencias para la salud, fundamentalmente para las personas que son propensas al asma, a tener alergias, etcétera y lamentablemente las condiciones no van a cambiar hasta que se den lluvias importantes sobre esa región”, advirtió el también Jefe de Bomberos.

    Explicó que en la zona a la que hizo referencia se registra “un centro de alta presión, ya hace más de 20 días y esto hace que no tengan precipitaciones lo que propicia índices altos de incendios;  de hecho toda esta región viene con niveles extremos y entendemos que no va a mejorar por lo menos por los siguientes 15 días”.

    “Los incendios siguen totalmente descontrolados y lamentablemente una de las zonas más afectadas es el Amazonas”, en el Brasil destacó Lovinson.  

    Sobre la situación en Corrientes, el subjefe de Defensa Civil afirmó que por delante se prevén al menos 10 días “de índices (de peligro de incendios) por debajo de lo normal”.

    Resaltó que el monitoreo es constante, “también porque los centros de alta presión están prácticamente sobre el Chaco, el Norte de Santa Fe y de ahí a Santiago del Estero y Córdoba la situación es muy crítica”, en referencia a los fuegos que arrasaron ya 43 mil hectáreas del territorio cordobés en lo que va del año, de acuerdo a datos oficiales.  

    Finalmente, Lovinson, informó que desde el COE (Comando Operativo de Emergencia de la provincia), desde la Dirección de Defensa Civil, ya se puso en consideración del Gobernador (Gustavo Valdés), sobre los recursos disponibles en Corrientes para poder mandar a la provincia de Córdoba en caso de que lo necesiten, como otrora lo hicieran los brigadistas de esa provincia cuando Corrientes ardía en llamas.

    Fotos: Luis Gurdiel, M Francini

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    Una mujer, grave tras choque de motos

    Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.