Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    • Frustraron contrabando de droga valuado en más de $360 millones
    • Caso Lautaro Rosé: se reinicia el juicio contra los seis policías imputados
    • Córdoba se consagró como el mejor del certamen Chaco-Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Cada paro de transporte aísla a las localidades
    Edición Impresa

    Cada paro de transporte aísla a las localidades

    17 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La medida de fuerza de choferes de colectivos resintió también el servicio público de pasajeros desde el viernes 7 hasta el martes 11 en Curuzú Cuatiá y en Ituzaingó, donde no hubo unidades de corta, media distancia y larga distancia.
    En la comuna curuzucuateña, la firma Curuzú Cuatiá Bus decidió adherir a la medida.
    El viernes anterior el ministro de Economía, Sergio Massa realizó fuertes críticas al sector empresario, a quienes los acusó de «tomar a la gente de rehén».
    El lunes 10, cuando se esperaba que la medida se levantara, la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap), comunicó que las firmas aún no habían recibido los fondos necesarios para pagar los salarios con aumento y el aguinaldo actualizado.
    Al igual que en la Capital correntina, los usuarios debieron apelar al uso de vehículos particulares que actuaron de remis sin control y por sumas elevadas.
    En la ciudad de Corrientes los pasajeros llegaron a pagar hasta 5 mil pesos para cruzar al Chaco.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política

    12 de agosto de 2025
    Política

    Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.