Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    • Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Busco abrir horizontes para mujeres y jóvenes»
    Edición Impresa

    «Busco abrir horizontes para mujeres y jóvenes»

    24 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    04-POLITICA-22

    La candidata a concejal por la Coalición Civica-ARI, Sandra Olivera fue entrevistada por EL LIBERTADOR y explicitó los proyectos que tiene, desde su pertenencia a la alianza ECO + Vamos Corrientes para la ciudad de Corrientes, en caso de ser electa parlamentaria.
    Olivera es una joven abogada, y va en el segundo lugar de postulación al deliberante, detrás de Marcos Amarilla (UCR).
    Desde 2008, milita en la Coalición Cívica-ARI. En 2013, trabajó en la Fundación Arandú, desarrollando y ejecutando planes, programas y proyectos que contribuyen al desarrollo económico-social y a la integración de grupos vulnerables. En 2015, ejerció funciones en el Juzgado Federal N° 1 Secretaría Electoral, de 2017 a 2021 fue jefa del departamento de Territorio, dependiente de la Subsecretaría de Modernización, Innovación y Tecnología de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes. En 2022, asumió el cargo de Directora General de Promoción de Derechos y Bienestar Animal, dependiente de la Secretaría de Coordinación de Gobierno de la Municipalidad.
    Su trayectoria en la actividad publica-privada es amplia, pero se la vincula con el ambientalismo y el cuidado a los animales.
    -Tengo una mirada desde diferentes sectores con respecto a la tracción a sangre, es un tema que me interesa mucho, defiendo a los animales pero tenemos que atender a las familias que viven con esa actividad. Nosotros venimos trabajando con una solución de base que no nos traiga el mismo problema a corto plazo una vez que implementemos la solución. Yo estoy en el Ejecutivo y conozco desde adentro la problemática, por eso sabemos como solucionarlo.
    ¿Y qué pasos se pueden dar desde el Estado para la concientización?
    -Buscamos reeducar a las personas para una tenencia responsable de las mascotas, este plan lo venimos implementando en los barrios, con charlas y capacitaciones para evitar todos los problemas que se generan. Se están realizando esfuerzos desde la Municipalidad para abordarla desde diferentes perspectivas. Por un lado, se busca abordar la crisis social y la pobreza que lleva a sectores vulnerables a utilizar la tracción a sangre como medio de subsistencia. Por otro lado, se enfoca en el bienestar animal. No hay una solución única para esta problemática, sino que es necesario analizarla y abordarla de manera integral, buscando soluciones específicas para cada sector y brindando apoyo a través de cooperativas.
    En sus recoridas ¿qué es lo que más le reclama la ciudadanía?
    -No me encontré con tantos reclamos del vecino, sino más bien con sugerencias. Las demandas tienen que ver más con cosas que ve que se hacen muy cercanas a su casa y bueno, esperan los mismos servicios que van a ir llegando a toda la ciudad.
    La cuestión del género también aparece mucho en las charlas vecinales.
    -Exactamente. Las mujeres correntinas enfrentan una sobrecarga de responsabilidades, ya que deben trabajar fuera de casa y luego regresar para encargarse de las tareas domésticas y el cuidado de los hijos. En colaboración con la Coalición Cívica, se busca revalorizar el trabajo de la mujer y promover su participación activa en la toma de decisiones y la defensa de los derechos de sus comunidades. Estar al frente de la Escuela de Mujeres Emprendedoras ha sido de vital importancia para muchisima gente, con el objetivo de reducir las brechas de género y brindar herramientas para lograr la independencia económica de las mujeres correntinas. Hasta el momento, se ha capacitado a más de 6.000 mujeres a través de más de 50 talleres.
    Ésta también es una elección para mostrar más proyección en la fuerza ¿no?
    -Nuestro propósito es ampliar estos y otros beneficios para más correntinas y correntinos, en estos y otros aspectos. Vamos a trabajar desde el Concejo y desde cada ámbito que nos toque para seguir con el proyecto de desarrollo de la ciudad y de cada uno de los vecinos. Una como dirigente y militante siempre se prepara para poder gobernar esta ciudad. Hace 18 años milito en la Coalición Cívica, Lilita Carrió siempre nos dice que hay que estar preparados para ocupar lugares, voy a estar siempre donde el partido me necesite. Lilita me representa como mujer, me representan los valores de la Coalición Cívica, y hoy tengo la posibilidad de integrar una lista y de trabajar por una ciudad como corresponde. Esta posibilidad de integrar una lista me llena de orgullo, una lista que reconoce el trabajo de la mujer y el espacio, por eso llamo a las mujeres a demostrar que estamos preparadas y ocupar el lugar que nos corresponde.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    Una mujer, grave tras choque de motos

    Corrientes: tránsito interrumpido en Costanera Sur

    El té argentino ya tiene sello de indicación geográfica

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.