Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Primera victoria para “Josito” Di Palma y Krujoski abandonó por problemas mecánicos
    • M15 en Jujuy: Zárate cayó en semifinales y Monzón fue subcampeón en dobles
    • Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario
    • Boca Unidos no puede cambiar su rumbo
    • Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos
    • Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Brote de Legionella: Vizzotti dijo que no hay de qué preocuparse
    Sociedad

    Brote de Legionella: Vizzotti dijo que no hay de qué preocuparse

    9 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti llamó a «no generar un alerta en particular» y llevó «tranquilidad a la población» por el brote de Legionella en San Miguel de Tucumán, una bacteria que afecta principalmente las vías respiratorias y que suele derivar en neumonía, y refirió que es una enfermedad «que tiene tratamiento».

    Tras reunirse con expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para abordar el brote de Legionella en una clínica de Tucumán, que afectó a 22 pacientes, seis de los cuales murieron, Vizzotti dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada que «esta es una bacteria conocida» en 1977, «que tiene tratamiento» y que ha sido «una causa de brote» en Tucumán.

    «Hay que llevar tranquilidad en ese sentido porque venimos de dos años de incertidumbre», señaló ministra en relación a los padecimientos por la Covid-19.

    «No es una nueva bacteria y no hay alguna recomendación para alertarnos o para preocupar», insistió Vizzotti, y puntualizó que «ya se aisló en germen y no hay que asustarse».

    La funcionaria explicó que «la fuente de infección es por vía inhalatoria», que puede ser «a través del aire acondicionado o cañerías de agua», y aclaró que «no se transmite de persona a persona».

    La titular de la cartera de Salud contó que en Tucumán surgieron «dos casos de neumonías bilaterales graves de origen desconocido» en una clínica, porque «los gérmenes habituales daban negativo», lo que derivó en «suspender ingresos, cirugías y consultas», para luego «trasladar pacientes», y a partir de ahí eso, el centro de salud «no tiene actividad».

    Vizzotti reseñó que «hubo brotes de Legionella en el mundo, en hospitales y hoteles», y apuntó al «control con identificación precoz».

    En Tucumán, el Ministerio de Salud trabajó en estos días «con apoyo de la OPS y con la llegada de expertos de Washington», indicó la titular de la cartera, que reseñó que esos dos casos «fueron detectados en el mismo centro salud».

    A partir de allí se «notificó a la OMS (Organización Mundial de la Salud) y a la OPS», que «pusieron muy en valor lo precoz de la identificación de la situación», agregó.

    Vizzotti refirió que el sábado pasado el Instituto Malbrán «identificó la bacteria de Legionella, que era la sospecha clínica más probable» lo que motivó a «trasladar a a los pacientes» y «eliminar las fuentes de exposición de los internados, los cuidadores y el personal de salud».

    Además, informó que personal del «Ministerio de Salud de la provincia, del centro de salud y los expertos trabajaron para la recolección de muestras en el edificio y hoy llegaron al Malbrán para los análisis».

    Hasta el momento se registraron 22 casos, con seis fallecimientos, cuatro personas internadas -dos de ellas con asistencia respiratoria mecánica- y 12 ambulatorios.

    En ese sentido, Vizzotti indicó que los fallecidos «tenían factores de riesgo» y enumeró que esos son «tabaquismo, enfermedades respiratorias o con inmunocompromiso».

    «Para adelante se está trabajando con 165 personas que son personal salud y 184 pacientes y cuidadores buscando si tuvieron neumonía», manifestó la ministra, «porque a diferencia de la Covid, que con el testeo se detectaba, esto tiene una complejidad distinta y se necesitan muestras respiratorias y serológicas para ver anticuerpos».

    «Lo que tenemos es un brote de neumonía bilateral con origen en la bacteria Legionella», completó Vizzotti.

    Además, enfatizó que se inició una causa en Tucumán «y hay una Fiscalía investigando si hay situación puntual de la clínica, y no interviene el Ministerio de Salud sino la justicia».

    Por su parte Eva Jané Llopis, representante de OPS en Argentina, destacó la «rápida actuación de Nación y provincia para detectar y responder al brote, y la comunicación la OMS», y resaltó el «compromiso de la Argentina con la salud mundial».

    La funcionaria española expuso que la OPS «dio apoyo técnico» y avisó que «hay brotes muy parecidos en todos los países de la región».

    Para Llopis, «hay que entender las características del brote e implementar las medidas de contención», y en ese marco distinguió al Instituto Malbrán porque tiene «una capacidad muy grande para hacer el análisis».

    Junto a la ministra estuvieron, también en la conferencia de prensa, Juan Manuel Castelli, subsecretario de Estrategias Sanitarias; Carlos María Giovacchini, director de Epidemiología; y Laura Barcelona, coordinadora del Programa de Uso Apropiado de Antimicrobianos del Ministerio de Salud.

    Fuente: Télam

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    Ofrecen promociones y descuentos para potenciar el turismo interno

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Primera victoria para “Josito” Di Palma y Krujoski abandonó por problemas mecánicos

    5 de julio de 2025
    Deportes

    M15 en Jujuy: Zárate cayó en semifinales y Monzón fue subcampeón en dobles

    5 de julio de 2025
    Política

    Milei en Chaco atacó a la casta y defendió el ideario libertario

    5 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos no puede cambiar su rumbo

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Salud fortalece los Bancos de Sangre con equipamientos modernos

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.