El canciller Santiago Cafiero y su par de Brasil, Carlos França, anunciaron los «consensos necesarios» para la revisión del Arancel Externo Común que rige el Mercosur, que impacta especialmente en los sectores automotriz, textil y calzado, y se renovaron las conversaciones sobre un acuerdo para comprar gas del yacimiento de Vaca Muerta, según informó Télam.
Carlos França afirmó que es un «gran entusiasta» de lograr un acuerdo con Argentina para comprar gas del yacimiento neuquino de Vaca Muerta, destinado a los consumidores brasileños. «Para Brasil, Argentina es una prioridad absoluta», dijo França en una declaración a la prensa luego de reunirse en Brasilia con el canciller argentino, Santiago Cafiero.
El canciller brasileño hizo hincapié en la posibilidad de que un gasoducto desde Vaca Muerta sea el sostén del futuro crecimiento de Brasil, país que se encuentra en la peor crisis hídrica en 91 años, con aumentos de tarifas por la sequía de sus hidroeléctricas y depende, en términos de gas, del acuerdo que mantiene con Bolivia. Además, en 2022 el gobierno de Jair Bolsonaro deberá renegociar la energía del a central binacional Itaipú con Paraguay.
«Argentina tiene en la región de Vaca Muerta gran producción del gas que necesita Brasil. Trabajamos fuertemente para aumentar la conectividad del insumo no apenas en energía como materia prima para fertilizantes», dijo el canciller brasileño. Calificó como «un acuerdo de gas 4.0» con Argentina al compararlo con el compromiso que hace dos décadas tiene Brasil con Bolivia.
El presidente Bolsonaro había dicho el jueves que el agronegocio brasileño puede sufrir en 2022 debido a que hay falta de fertilizantes en el mercado global.