Jubilados y pensionados nacionales de Corrientes que cobran haberes mínimos, esta semana empezaron a percibir el bono de 37 mil pesos que anunció hace unas semanas el Gobierno Nacional.
Así lo conformó en diálogo con EL LIBERTADOR, Christian Zulli titular de la Unidad de Atención Integral (Udai) Corrientes de Anses, al explicar el alcance del beneficio.
«Tenemos alrededor de 205.000 jubilados y pensionados, a los cuales le impacta el aumento el 23 por ciento, y el bono le quedaría para aquellas personas que no superen la jubilación mínima, que son más o menos un 75 por ciento de ese número», indicó.
A esto precisó que se trata de unos 170 mil beneficiarios correntinos que no alcanzan un haber mínimo. El pago se hará de manera automática según el cronograma de pagos por terminación de DNI, que inició el viernes y se extenderá hasta la próxima semana.
El objetivo de la medida es que «ningún jubilado cobre menos de 124.460 pesos, según enfatizaron desde Anses.
Es así que el bono, como parte del Nuevo Programa de Fortalecimiento de la Actividad se acreditará en las cuentas bancarias de cada uno de los beneficiarios según la terminación del DNI.
CRÉDITO
El titular de la delegación local de Anses, anticipó que esta semana podría haber novedades respecto a la habilitación de préstamos para trabajadores en relación de dependencia.
Se trata de créditos de 400 mil pesos para trabajadores en relación de dependencia que cumplan con ciertos requisitos. El plazo de amortización de la asistencia podrá ser de 24, 36 y 48 cuotas mensuales y consecutivas, siempre y cuando que la persona que lo solicite no supere al finalizar la fecha de pago, la edad de jubilación legal para hombres y mujeres.
La Tasa Nominal Anual (TNA) será del 50 por ciento, para todos los plazos. Relación cuota ingreso: la cuota a pagar por mes no podrá superar el 20 por ciento de la remuneración bruta mensual del trabajador.
El requisito clave que deberán cumplir los trabajadores en blanco para pedir el nuevo préstamo es no estar alcanzados por el Impuesto a las Ganancias. El tope de ingresos deberá ser de hasta 700.000 pesos mensuales.
.