Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 19 de julio de 2025
    • Diario Digital 19 de julio de 2025
    • Clásico correntino en el Regional de Rugby
    • Viernes con empates y goleada del «Chacarero»
    • Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste
    • Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»
    • Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes
    • LNB: Bombazo de San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Barbijos, la nueva basura en las calles correntinas
    Edición Impresa

    Barbijos, la nueva basura en las calles correntinas

    21 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A raíz de la pandemia, el barbijo pasó a ser un elemento de uso personal y cotidiano. Se convirtió en una herramienta principal para prevención del coronavirus, pero también con el correr del tiempo se transformó en una nueva basura en las calles correntinas.
    Tanto en las veredas, como plazas y en las playas, los tapabocas se encuentran presentes con más notoriedad. La misma imagen no solo se repite en las zonas céntricas sino en cada rincón la ciudad.
    La preocupación nace tras una recorrida de EL LIBERTADOR en un margen menor a los 2 kilómetros dentro del casco céntrico, donde se encontró alrededor de 10 barbijos descartables en la vía pública en menos de 24 horas.
    La problemática se da en otras ciudades del país, y varios investigadores y conservacionistas nacionales indicaron que su uso debe ser acompañado con otras recomendaciones, el cómo descartarlo. Por lo tanto, sugieren a los gobiernos establecer políticas y legislaciones para su eliminación de manera adecuada y campañas de educación.

    ¿POR QUÉ
    SU IMPORTANCIA?

    Asimismo, distintas investigaciones a nivel mundial, resaltaron que los barbijos descartables (que tienen mayor presencia en las calles) están hechos de fibras plásticas, como el polipropileno. Según detallaron se convierten en elementos frágiles que se desarman con facilidad, pero no se degradan sino que se convierten en partículas más pequeñas que se incorporan a la tierra y el agua.
    Además, en algunos sectores de la Capital, los elementos perduran por más de un día visible en la vía pública. Y las personas que lo arrojan, lo realizan sin conocimiento de cómo deshacerse de manera segura.
    También, se da el impacto ambiental de las mascarillas, el cual es de duraciones largas y pueden permanecer durante décadas y cientos de años, dependiendo del material plástico utilizado para su fabricación, ratificaron expertos.

    LA MEJOR OPCIÓN

    De esta manera, debido a los desconocimientos, los especialistas y ambientalistas recomendaron no colocar los barbijos en contenedores reciclables debido a que pueden poner en riesgos la salud de los recolectores de basura.
    Además solicitaron que la mejor opción, es colocarlas en bolsas plásticas ante que tirarlas en un basurero público o en la vía pública, ya que de esa forma se evita la propagación del virus. También evitaría que el viento la transporte hacia diferentes lugares naturales y luego las contaminen.

    .

    Edición Impresa Hoy Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    Corrientes: una riña callejera terminó con un herido en el hospital y dos detenidos

    Salud avanza con la trazabilidad de equipos médicos

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Clásico correntino en el Regional de Rugby

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con empates y goleada del «Chacarero»

    18 de julio de 2025
    Política

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    18 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.