Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 17 de julio de 2025
    • Diario Digital 17 de julio de 2025
    • Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Balotaje: Valdés reiteró que votará a un candidato sin hacer «campaña activa»
    Política

    Balotaje: Valdés reiteró que votará a un candidato sin hacer «campaña activa»

    8 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador Gustavo Valdés volvió a hablar del balotaje presidencial en una entrevista con un medio porteño y reiteró que votará positivamente por uno de los dos candidatos, sin revelar si lo hará por Sergio Massa o por Javier Milei, aunque dio algunas pistas sobre su preferencia.

    Valdés se diferenció de Morales

    En primera instancia, Valdés se diferenció de las declaraciones realizadas por su par de Jujuy y actual presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerado Morales, quien advirtió que “si gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos de los empleados públicos en enero, febrero, marzo y abril, por lo menos… porque uno de los temas que plantea es eliminar la Coparticipación”.

    Además, el mandatario jujeño destacó que “los gobernadores del Norte Grande tenemos un acuerdo con el ministro Massa para que nos repongan la caída del Impuestos a las Ganancias y del IVA (Impuesto al Valor Agregado) con un porcentaje importante del Impuesto al Cheque”. Esto en referencia a la disminución de ingresos por Coparticipación que afecta a las provincias en el último tiempo por la devolución del IVA en las compras de la Canasta Básica y la eliminación del Impuesto a las Ganancias para la mayoría de los trabajadores registrados que promovió Massa.

    En contraposición con Morales, Valdés aseguró en declaraciones al canal La Nación +: “Nosotros vamos a pagar los sueldos de la Provincia y la Coparticipación está garantizada por la Constitución. Por esto, ante este golpe que le dio Sergio Massa a la Coparticipación de todas las provincias argentinas, nosotros estamos preparando conjuntamente con la Provincia de Mendoza demandas que vamos a estar presentando en la Corte (Suprema) para que restituyan estos fondos que unilateralmente no los puede sacar Nación, porque son fondos tanto nacionales como provinciales”.

    A continuación, dejó claro que no piensa igual que Morales sobre la posibilidad de que Milei les quite recursos a las provincias. “Yo no estoy de acuerdo con eso. Si el radicalismo decidió neutralidad, después individualmente cada uno tendrá su voto, pero no voy a hacer campaña activa para ningún candidato en mi caso”, señaló, dando a entender que el Gobernador de Jujuy está trabajando para la candidatura de Massa.

    Continuando con lo anterior, expuso: “(Morales) dijo que va a hacer todo lo posible para que no gane Milei. Yo lo que digo es que nosotros trabajamos para el cambio enormemente, justamente porque no coincidimos con este Gobierno… Nuestra propuesta de cambio no llegó (en referencia a la candidatura de Patricia Bullrich), pero es responsabilidad de los que pensamos que la Argentina tiene que cambiar seguir trabajando para tener una Argentina diferente y, más allá de lo que pase en esta elección, creo que tenemos que seguir trabajando políticamente”.

    Seguidamente, Valdés subrayó: “No termina ni comienza la Argentina con una elección, pero tenemos una enorme oportunidad para cambiar en la república Argentina”.

    Duras críticas a Sergio Massa

    Luego, el mandatario correntino habló del presunto acuerdo entre Massa y los gobernadores del Norte grande para restituirles los recursos perdidos por el Impuesto a las Ganancias y el IVA. “Sergio Massa hizo la promesa de que va a devolver con el Impuesto al Cheque, pero es una promesa. Yo no creo en las promesas de Sergio Massa, porque ha prometido mucho y no ha cumplido. Por lo tanto, no necesito que me prometa Sergio Massa ni ningún candidato a Presidente”.

    “Nosotros lo que tenemos que apuntar es a tener institucionalidad. Lo que nos tiene que dar garantías a las provincias y a los ciudadanos es la ley y la ley suprema que tiene la República Argentina, que es la Coparticipación y la tenemos que defender. No necesitamos de un político ni de un aspirante a Presidente que nos garantice los recursos. Nosotros tenemos que tener esos recursos porque son propios, porque así lo consagramos en una Constitución Nacional y es el sistema que tenemos. No puede venir alguien de la noche a la mañana a dejarnos absolutamente sin nada. Para eso están las leyes y la Corte Suprema de la Nación, para garantizar los derechos de la provincia”, explicó.

    Posteriormente, Valdés siguió con las críticas dirigidas a la gestión económica del Gobierno nacional, encabezada por Massa. “Lo que creo es que la inflación nos está dejando a todos en la lona; a los que tienen planes sociales, a los comerciantes, a los productores y al Estado. Cada vez tenemos menos ingresos y cada vez estamos emitiendo más recursos con los planes del Gobierno nacional, con el plan platita y el plan platota”, fustigó.

    Respecto a lo dicho, dio un ejemplo de lo sucedido este miércoles en la Capital provincial. “Hoy tuvimos que poner en el Banco de la Provincia de Corrientes sillas afuera para que la gente pueda estar cómodamente esperando lo que le termina pagando el Gobierno, que son recursos de todos los argentinos que están siendo utilizados para tratar de cooptar el voto y parecer un Gobierno simpático”, comentó.

    “Lo que nosotros necesitamos son políticas económicas claras destinadas a mejorar nuestra moneda, bajar la inflación y mejorar la productividad, para que los argentinos tengamos una visión de futuro y una esperanza”, sintetizó Valdés, dando a entender que, así como rechaza a Massa, tampoco está de acuerdo con el plan de dolarización que propone Milei.

    Rápidamente, el correntino retomó sus críticas a Nación y planteó que el país necesita un cambio: “Me parece que este Gobierno está haciendo las cosas mal y por eso no voté ni trabajé para este Gobierno y ahora vamos a utilizar nuestra conciencia para votar y poder cambiar la Argentina por un mejor camino”.

    El gobernador correntino votará por «cambiar la república Argentina»

    Sobre su voto, Valdés dijo: “Yo voy a votar positivamente por uno de los dos candidatos, pero sin dudas lo voy a hacer con la convicción de que la Argentina tenga un futuro venturoso para todos… Por supuesto, tenemos que cambiar la República Argentina. Ningún Presidente que pueda asumir pueda hacer otra cosa más que cambiar, porque lo que estamos viviendo hoy es un desastre”.

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    Un hombre murió tras ser atropellado por una moto en Capital

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Barros Perkins visitó al Comité Departamental del Mid Goya

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.