Hace seis años atrás, un 3 de junio, se realizó la primera marcha masiva contra los femicidios en la Argentina. Acción que luego se expandió en distintas partes del mundo reclamando políticas públicas y compromiso social para frenar la violencia femicida.
Según los datos del monitoreo del Observatorio Ahora que Si Nos Ven, en el período de 2015-2021, se produjeron 1.733 femicidios en el país. Asimismo, durante el primer semestre del año, se registraron 103 nuevas víctimas, lo que arroja estadísticamente una muerte cada 35 horas.
En Corrientes hubo 44 femicidios durante este período, donde 2018 fue el año con la cifra más alta (10 víctimas). Además, durante 2021, ya se padeció de una víctima; en 2015 de cinco; en 2016 de seis; en 2017 de siete; en 2019 de seis muertes, y en 2020 de siete femicidios.
MÁS DATOS
Por otra parte, la Oficina de la Mujer de la Corte brindó los datos que el año pasado hubo 251 femicidios. Y en lo que va de 2021, 107 mujeres fueron asesinadas en Argentina, y otras 79 estuvieron al borde la muerte.
¿DÓNDE DENUNCIAR?
Si estás pasando por una situación de violencia con tu pareja, tu ex pareja o quién te esté acosando, podes denunciar al: 144 (Línea nacional las 24 horas); 3794-829-051 (Consejo Provincial de la Mujer); 3795-015-619 (Línea Municipal de Atención, Asesoramiento y Contención); 3794-432-913 (Comisaría de la Mujer y el Menor); 3794-826-495 (Centro de Monitoreo y Contención de Víctimas de Violencia); y 3794-484-651 ( }Comisaría de la Mujer y el Menor II).