Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    • En Olimpiadas del Círculo de Suboficiales, se destacó Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aval para el Presupuesto 2024 en la Cámara de Senadores con debate
    Edición Impresa

    Aval para el Presupuesto 2024 en la Cámara de Senadores con debate

    30 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Se desarrolló ayer la sesión especial de la Cámara de Senadores para avanzar con el expediente N° 7.906 sobre el proyecto del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Pública provincial para 2024. Mientras que hoy, a las 10, volverá a sesionar para tomar juramento a los cinco legisladores electos el pasado 11 de junio, permitiendo también manifestarse con sentidos discursos a los tres senadores que culminaron mandato: Carolina Martínez Llano (PJ), Víctor Giraud (PJ) y Alejandra Seward (UCR).
    Con la presidencia de Pedro Braillard Poccard, el recinto permitió voces contrapuestas entre el oficialismo y la oposición, siendo esta última bancada la que se opuso a la iniciativa que logró la media sanción con el apoyo de los radicales junto a sus aliados, haciendo pesar su contundente mayoría.
    Estas diferencias entre los de ECO y los del PJ dieron lugar a un extenso debate parlamentario, donde Martín Barrionuevo y José «Pitín» Aragón oficiaron de portavoces del bloque para contrastar números y cuestionar algunas prioridades otorgadas en diferentes áreas del Gobierno provincial.
    Del lado de la UCR, el que esperó para retrucar fue Sergio «Checho» Flinta, quien aseguró entender la postura y la carga argumentativa de los legisladores opositores, señalando que se debe al contexto «post electoral», calificando a los dichos como «discurso de perdedores». De esta manera, repasó los distintos yerros de la gestión nacional que finaliza bajo el mando del ministro de Economía, Sergio Massa, advirtiendo que la victoria de Javier Milei no se debió al apoyo correntino, «sino a que fue un Gobierno nacional desastroso».
    Después fue el turno de Diógenes González, que coincidió en ponderar puntos resaltados previamente por el senador Enrique Vaz Torres. De esta manera, se defendieron las proyecciones financieras que servirán «para fortalecer las políticas de Estado en materia de salud, educación, seguridad y producción en un contexto que se presenta cuanto menos dudoso en cuanto al devenir económico».
    La votación en general del Presupuesto fue aprobado por la bancada oficialista con la negativa por parte de la oposición; en tanto que los artículos 20 y 22 (sobre toma de empréstitos), que requerían la votación nominal de los dos tercios del cuerpo, también fueron aprobados positivamente.
    Otro punto destacado por el bloque oficialista fue que los expedientes del Presupuesto, tanto en el Senado como en Diputados, lo analizaron junto a los funcionarios de las áreas ejecutivas, a fin de avanzar con las consultas e inquietudes sobre los detalles técnicos de los mismos.

    Rechazo opositor a las asimetrías

    El bloque de senadores provinciales del Partido Justicialista (PJ) y de Unión por la Patria Corrientes, rechazaron este miércoles 29/11 acompañar el proyecto de Presupuesto General para 2024 «porque lo estamos haciendo a las apuradas y hay una inequidad en la distribución de los recursos».
    El bloque de Unión por la Patria, encabezado por el Partido Justicialista, rechazó acompañar el proyecto «porque lo estamos tratando a las apuradas», expresaron.
    El bloque, integrado por Martín Barrionuevo, José «Pitín» Aragón, Carolina Martínez Llano y Víctor Giraud hizo hincapié en las prioridades del Gobierno provincial y en las formas aplicadas para analizar el cálculo financiero.
    «Venimos a tratar un Presupuesto a las apuradas y parece que no se podría esperar hasta mañana por la mañana. Cuál es el apuro para aprobar cuando está cambiando una administración nacional. Lo lógico es esperar al Presupuesto de Javier Milei. Les recuerdo -dijo Barrionuevo- que en la Ley de Responsabilidad Fiscal también plantea rendir cuentas. Es importante esperar qué dirá Milei y hasta ahora lo que conocemos es lo que se dice en los medios: recortes a las provincias, que se arreglen solas, fin de la obra pública, estanflación por 18 meses. Les dijo a los gobernadores que recorten gastos porque no hay plata. Nosotros no vamos a poder analizar en esta ocasión, la quita de la obra pública, la caída de la recaudación».

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.