Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno busca retener Capital
    • Colombi: «Yo no amago cuando digo que seré Gobernador»
    • Tassano no esquiva candidatura
    • Acusado de violar a una perra quedó libre y la Justicia le prohibió acercarse al animal
    • La jurado brasileña que arriba a Corrientes para la Exposición Nacional Brahman
    • Cardozo se reunió con representantes de Enfermería
    • Gendarmería secuestró mercadería valuada en más de $1.000 millones
    • Cucaicor realizó una innovadora técnica de ablación de órganos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 21
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Subas en las facturas de luz en Corrientes: apuntan a Nación por la quita de subsidios
    Sociedad

    Subas en las facturas de luz en Corrientes: apuntan a Nación por la quita de subsidios

    27 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), Alfredo Aun dijo hoy, que los aumentos registrados en las últimas facturas de energía eléctrica de los hogares correntinos alcanzan el 90 por ciento, para los sectores considerados de alto y mediano ingreso, debido a la quita de subsidios por parte del Estado nacional.

    También advirtió que en la Provincia, 95 mil usuarios figuran como N1, es decir de altos ingresos, de los cuales un porcentaje importante se encuentra en esa situación por no haberse inscripto en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase), que continúa abierta.

    En declaraciones a Radio LT7, el funcionario explicó que el aumento de las facturas se vino dando en el último tiempo fundamentalmente por quita de subsidios, y que “ahora se anuncia una nueva quita de subsidios”. En este sentido, señaló: “Lo que estamos viendo en las facturas que están llegando a muchos hogares es producto de la quita de subsidios de la energía eléctrica que cobra el Estado nacional, a través de CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima)”.

    ¿POR QUÉ HAY SUBAS PARA PERSONAS DE BAJOS RECURSOS?

    “La Secretaría de Energía de la Nación es la que define el precio, que después se traslada por medio de CAMMESA a las distribuidoras”, explicó Aun. En ese sentido, recordó que “hubo un proceso donde se debían inscribir todos aquellos hogares que pedían que se siga subsidiando la componente de energía”. Del mismo se segmentó en tres niveles de usuarios: N1, que son aquellos de altos ingresos; N2, de bajos ingresos; y N3, nivel intermedio.

    Fue así que aclaró que, para el caso de los N2, no hubo aumento, pero por el contrario los N1 y N3 sí registraron aumentos. El problema que se presentó y “le advertimos al Estado nacional, es que hubo muchos hogares que no se registraron por diferentes razones, por lo cual fueron considerados como N1”, señaló Alfredo Aun.

    Para el caso concreto de Corrientes, “donde tenemos 285 mil hogares, 95 mil usuarios figuran como N1, entonces la problemática que se está planteando es que nosotros entendemos que de ese número, no todos son de altos ingresos”, informó. Detalló que prácticamente 75 mil consumen menos de 600 kw bimestrales y “en nuestro sistema consumir 600 kw no se refleja en un hogar de altos ingresos”.

    Reiteró así que la inscripción en el RASE del Ministerio de Economía de la Nación continúa abierto, y por eso “estamos mandando permanentemente el recordatorio de que se inscriban”.

    Por otra parte, Aun afirmó que en Corrientes “aumentó un 30% el consumo de energía, comparado con los periodos anteriores, y seguramente los próximos días vamos a continuar aumentando el consumo por las condiciones climáticas”.

    FEBRERO DIFÍCIL

    Finalmente, el interventor de la Dpec adelantó que “habrá una nueva quita de subsidios en febrero” y recalcó que “venimos advirtiendo en la temática de los valores de la energía junto a los gobernadores del Norte Grande, así que esperamos que tengamos mayores respuestas”.

    El Gobierno Nacional removerá subvenciones a sectores de ingresos altos y medios. Especialistas estiman una suba del 30%. La boleta ya aumentó 90% desde septiembre. Es por la tercera parte de la quita de subsidios que realiza la secretaría de Energía https://t.co/d6s1YpHKWf pic.twitter.com/Jca5Kr3N3O

    — DPEC (@OficialDPEC) January 27, 2023

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Acusado de violar a una perra quedó libre y la Justicia le prohibió acercarse al animal

    Cardozo se reunió con representantes de Enfermería

    Cucaicor realizó una innovadora técnica de ablación de órganos

    Diputados modificó la Ley de Iosap en Corrientes

    Avanza el fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial

    Cuenta regresiva para ArteCo: un adelanto de cómo se prepara la feria

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    El Gobierno busca retener Capital

    21 de mayo de 2025
    Política

    Colombi: «Yo no amago cuando digo que seré Gobernador»

    21 de mayo de 2025
    Política

    Tassano no esquiva candidatura

    21 de mayo de 2025
    Policiales

    Acusado de violar a una perra quedó libre y la Justicia le prohibió acercarse al animal

    21 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    La jurado brasileña que arriba a Corrientes para la Exposición Nacional Brahman

    21 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.