Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ituzaingó:Valdés inauguró Unidad de Terapia Intensiva y entregó viviendas
    • La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    • Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá
    • El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori
    • Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aumentan 40% las compensaciones al transporte público de pasajeros
    Edición Impresa

    Aumentan 40% las compensaciones al transporte público de pasajeros

    15 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Será para el interior del país. Siguen cuestionando los «privilegios» porteños en materia de subsidios.

    02-TAPA-POLITICA-9

    El Ministerio de Transporte de la Nación dispuso una asignación mensual de 3.200 millones de pesos en el primer trimestre de 2022 al transporte público por automotor de pasajeros urbano y suburbano del interior del país, con un incremento del 40 por ciento respecto de los montos vigentes.
    La decisión fue adoptada en medio de críticas por las asimetrías en materia de subsidios a los servicios entre la mayor parte de las provincias y el área metropolitana de Buenos Aires.
    Incluso gobernadores de la oposición exhibieron sus diferencias con el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en esta materia.
    La idea del Gobierno nacional que supone una quita de subsidios a los colectivos de la ciudad de Buenos Aires sumó al debate en las últimas horas al gobernador radical de Corrientes, Gustavo Valdés, quien consideró que «el Gobierno nacional debe ser justo en la distribución».
    En un análisis sobre el nuevo frente entre autoridades nacionales y porteñas, Valdés arremetió contra la diferencia entre los subsidios que se reciben en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba y el interior del país. «Es injusto que el 80 por ciento de los subsidios vaya al Amba y no venga al interior provincial», advirtió el mandatario de Corrientes.
    Previamente, su colega de Jujuy y presidente de la UCR nacional, Gerardo Morales había dicho que esos desniveles no se dan «solo con el transporte, es con todos los servicios. En el interior pagamos cinco veces más cara la luz que en la zona metropolitana».
    La decisión nacional de ayer se formalizó mediante la Resolución 82/2022 de la cartera encabezada por Alexis Guerrera y fue publicada ayer en el Boletín Oficial.
    El incremento había sido anticipado por el ministro en la reunión del último viernes de gobernadores del Norte Grande, quienes a su vez manifestaron su apoyo a la decisión de Transporte de discutir con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires la transferencia de la potestad de regular las tarifas y los eventuales subsidios de las 32 líneas de colectivos con recorrido dentro del territorio del distrito.
    La postura de los gobernadores se fundamentó en que las tarifas de autotransporte de pasajeros en Caba no sólo son las más bajas del país, sino que, además, reciben muchos más subsidios del Estado nacional que el resto del país.
    La resolución estableció la distribución del Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país en un monto mensual de 3.200 millones de pesos para el trimestre enero-marzo, totalizando la suma de 9.600 millones de pesos para todo el período.

    VALDÉS: «NO ES JUSTO»

    La idea del Gobierno nacional que supone una quita de subsidios a los colectivos de la ciudad de Buenos Aires suma un nuevo personaje a la discusión. El gobernador radical de Corrientes, Gustavo Valdés se involucró en el debate, y consideró: «El Gobierno nacional debe ser justo en la distribución».
    En un análisis sobre el nuevo frente entre autoridades nacionales y porteñas, Valdés arremetió contra la diferencia entre los subsidios que se reciben en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y el interior del país. «Es injusto que el 80 por ciento de los subsidios vaya al Amba y no venga al interior provincial», advirtió el mandatario de Corrientes.
    De esta manera, Valdés señaló que mientras que la ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense reciben el 80 por ciento de los subsidios de transporte, el interior provincial se queda con un 20 por ciento. «No es justo que sea 80/20 la distribución», sostuvo, en diálogo con CNN Radio.
    El dirigente de Juntos por el Cambio observó que un boleto de colectivo en Corrientes se paga entre 50 y 60 pesos, con menor carga de pasajeros. «Nosotros reclamamos por nuestros subsidios, ahora el Gobierno nacional debe resolver esta distribución de subsidios y tiene que ser lo más justo posible», indicó Valdés.
    «No se puede ajustar a una jurisdicción solamente, cuando lo que vemos es que el subsidio está distribuido en dos jurisdicciones, que son la ciudad y la provincia de Buenos Aires», advirtió el Gobernador correntino, y remarcó: «Si no le saca a la provincia de Buenos Aires, ahí no hay equidad».
    «Pedimos una redistribución justa y equitativa», reiteró.
    Días atrás, el gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales opinó que «es muy injusto» que el Área Metropolitana Buenos Aires «reciba subsidios que no se reciben en el interior», llamó a replantear en el país «la cuestión federal» y admitió que hay «diferencias» sobre el tema hacia el interior de Juntos por el Cambio.
    Así, Morales volvió a tomar distancia de su socio dentro de la coalición opositora, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. «La lucha que durante 14 años que estuve como senador siempre fue una causa federal. La verdad es que la gran masa de subsidios está en el área metropolitana», dijo.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ituzaingó:Valdés inauguró Unidad de Terapia Intensiva y entregó viviendas

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.