Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Histórico podio para Corrientes en Tenis de Mesa
    • El Teatro Vera dará inicio al Ciclo de Masterclasses, hoy con Fátima Flórez
    • En vivo: emocionante arribo de peregrinos a Corrientes, con destino Itatí
    • Feria Previncial del Libro: hoy continúa la programación, con Pettinato como principal atractivo
    • Prisión preventiva para acusados del brutal ataque a puñaladas en Juan Pujol: la víctima sigue grave
    • Diario Digital 12 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de julio de 2025
    • Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Aula Segura: cómo es el protocolo para la vuelta a clases en todo el país
    Sin Categoría

    Aula Segura: cómo es el protocolo para la vuelta a clases en todo el país

    10 de febrero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente cerró la reunión de los Consejos Federales de Salud y de Educación. Allí se establecieron las recomendaciones para establecimientos educativos de los niveles inicial, primario y secundario.

    Los puntos centrales del protocolo «Aula Segura», para la prevención y control de Covid-19 en las escuelas.

    El documento fue elaborado por las áreas técnicas del Ministerio de Salud de la Nación con los aportes recibidos del Ministerio de Educación de la Nación, UNICEF, la OPS, la Sociedad Argentina de Pediatría y la Defensoría Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes y se dio a conocer tras la reunión del Consejo Federal de Salud y Educación que se llevó a cabo esta mañana.

    • La escuela deberá recabar la información sobre la vacunación contra COVID-19 de toda la comunidad educativa, así como la del calendario nacional.

    • Se eliminan las burbujas.

    • Asistencia cuidada: ante la presencia de síntomas o malestar general -asociado o no a COVID-19-, el personal y los alumnos no deben acudir a la escuela y deben permanecer en aislamiento siguiendo los criterios vigentes. Se recomienda que realicen la consulta médica correspondiente.

    • Si los síntomas no son compatibles con COVID-19, luego de 24 horas sin ellos puede volver a la escuela.

    • Ante la presencia de casos de COVID-19 se debe cumplir el aislamiento previsto de los mismos, así como de las medidas ante contactos estrechos según condición de vacunación.

    • La sospecha y confirmación de casos NO implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.

    • Uso de barbijo a partir del nivel primario: debe tapar nariz, boca y mentón, bien ajustado a la cara y durante toda la jornada educativa en espacios cerrados.

    • La ventilación debe ser cruzada  y constante.

    • Higienizar y limpiar regularmente los ambientes y mantener una adecuada higiene de manos.

    • Priorizar la distancia en los momentos en que no se utilice barbijo.

    • Se sospechará de un brote de COVID-19 en el aula en presencia de al menos 3 casos confirmados entre alumnos/as de un mismo aula -o alumnos y docente, para el caso de docentes permanentes- asociados epidemiológicamente, en un periodo igual o inferior a 7 días.

    • Se promoverá el estudio etiológico de los brotes (confirmar los primeros casos con pruebas de laboratorio y los casos asociados por nexo epidemiológico) para identificar el riesgo de transmisión.

    • En ese caso se notificará a los familiares de los estudiantes y al personal relacionado al aula.

    • Frente a sospechas de brotes, la autoridad sanitaria realizará la evaluación de riesgo pertinente y se encargará de definir junto a las autoridades educativas las medidas a adoptar.

    Télam

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Prisión preventiva para acusados del brutal ataque a puñaladas en Juan Pujol: la víctima sigue grave

    Juvenil de San Martín jugará la Nations League U23

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    Intendentes se reúnen en Diputados con agenda federal y reclamos presupuestarios

    ¿Buscas buena calidad sin gastar de más? Mira lo nuevo de TCL

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Histórico podio para Corrientes en Tenis de Mesa

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    El Teatro Vera dará inicio al Ciclo de Masterclasses, hoy con Fátima Flórez

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    En vivo: emocionante arribo de peregrinos a Corrientes, con destino Itatí

    12 de julio de 2025
    Sociedad

    Feria Previncial del Libro: hoy continúa la programación, con Pettinato como principal atractivo

    12 de julio de 2025
    Policiales

    Prisión preventiva para acusados del brutal ataque a puñaladas en Juan Pujol: la víctima sigue grave

    12 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.