Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    • En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Auge de emprendimientos: la crisis generó sobreofertas en ciertos rubros
    Edición Impresa

    Auge de emprendimientos: la crisis generó sobreofertas en ciertos rubros

    20 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Emprendedores Somos Todos es un programa del Gobierno provincial que actualmente acompaña a más de 5.500 innovaciones correntinas y brinda herramientas para mejorar las ventas con el objetivo de que el producto se inserte en el mercado (ver más en página 10). Desde el área reconocieron que en este último tiempo se advirtió un auge con la crisis, lo cual provocó una sobreoferta en algunos rubros.
    «En este escenario de crisis vemos que las familias correntinas están creando pequeños emprendimientos familiares. El éxito de eso no lo medimos, pero sí sabemos que han salido al ruedo y que hay una sobreoferta de esos emprendimientos. Es decir que la crisis generó nuevos emprendimientos y sobreoferta en algunos casos», manifestó en diálogo con EL LIBERTADOR, Lourdes D’Arrigo, coordinadora de Emprendedores somos todos.
    Indicó que hubo mucho crecimiento en todo lo referido a gastronomía y en lo textil como regalería, almohadones, cosas de cotillón, todo lo que sea adornos y ornamentación.
    «Ocurre que la gente tiene que salir a vender, digamos, que el sueldo del marido o de la mujer no le alcanza por la inflación, entonces sale a vender, pero vemos que hay una sobrecarga de la oferta y también no vende mucho. Entonces eso hace a que se complique el sistema microeconómico familiar. Hay una complejidad en el sistema microeconómico y vemos que la empresa familiar es la que sale a flote».
    A partir de estos diagnósticos y otros que lo advirtieron, desde el área se realiza un constante asesoramiento para el mejor crecimiento y desarrollo.

    DETALLE

    Las oficinas se ubican en 25 de Mayo 1.063 y también cuenta con redes sociales para conocer más de la propuesta.
    «Se brindan herramientas como capacitación, monitoreo, seguimiento, la colocación del producto en el mercado. Además, la entrega de un bien de capital que puede ser, por ejemplo, para los gastronómicos una cocina, para un kiosco una heladera exhibidora y demás. El puntapié inicial para el emprendimiento», indicó.
    A esto se suma una apoyatura con el marketing digital: «Tenemos una diseñadora gráfica que les hace el logo, alguien que les asesore en redes sociales. Entonces este acompañamiento hace que el producto entre en el mercado».
    Agregó: «También está acompañado por el asesoramiento técnico y una oficina que se llama Consultorio Pyme, que es una atención gratuita de los contadores, porque tenemos varios contadores que asesoran con lo del monotributo, de impuestos a pagar, habilitación. Y el otro rubro que tenemos es la generación de cámaras y asociaciones de comercio, asociaciones de emprendedores, a través de esto le hacemos el estatuto, el estado contable, o sea, todas las herramientas para que puedan constituirse como asociación o como cámara».

    PRECIOS

    Como consecuencia de la inflación, desde el área además notaron un desconcierto a la hora de colocar precios a los productos, por lo cual se empezó a realizar capacitaciones en ese sentido.
    «Vemos que la inflación generaba que aumentara mucho la materia prima, y por ahí el desconcierto se genera en la gente que dejó de producir lo que producía. Y vimos una tendencia de vender a un precio muy barato o a un precio sumamente mayor, desquiciadamente. Por eso, hicimos un curso que se llama cómo colocarle precio a tu producto. Estamos ayudando, estamos acompañando para que se puedan subsanar esas falencias en los emprendedores».

    El 82% de las actividades está
    a cargo de mujeres

    La Coordinada del programa otorgó datos muy interesantes que describen a la actividad en números. «Tenemos un 82 por ciento de los emprendimientos nuestros en manos de mujeres, o sea, están liderados por una mujer. A partir de la pandemia, es un dato crucial, y el liderazgo de la mujer emprendedora correntina se vio muy marcado después de la pandemia, porque subsistió, no es que dejaron, siguió la verdulería, siguió la confección en los textiles, siguió, digamos, colocando ese producto en el mercado». Por otro lado hizo referencia a la focalización en el rubro turístico, con capacitaciones en coordinación con el Ministerio de Turismo a través de la Dirección de Parques y Reservas.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Isla del Diablo: la historia de los gritos extraños que solían oírse en el Paraná

    Ajedrez correntino: un alumno ideó un tablero con yacarés y carpinchos

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Boca Unidos, por oxígeno en Concepción del Uruguay

    Valdés encabezó una nueva entrega de microcréditos de Fudecor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.