Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía
    • Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea
    • Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes
    • Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina
    • Goyanos sobresalieron en el Argentina Taekwondo Tour
    • El U15 “fantasma” avanza en la Liga Federal
    • Podios regatenses en una nueva fecha del Puntuable
    • Gendarmería secuestró millonario cargamento de electrónica ilegal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Asociación de Sociedades Rurales hicieron un comunicado sobre la Hidrovía
    Sin Categoría

    Asociación de Sociedades Rurales hicieron un comunicado sobre la Hidrovía

    14 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde la Asociación de Sociedades Rurales elaboraron un comunicado teniendo en cuenta el vencimiento de la concesión del manejo del balizamiento, dragado y demás servicios para la Hidrovía Paraná-Paraguay. Hicieron una serie de recomendaciones para que sean tenidas en cuenta a la hora de tratar el nuevo esquema del servicio.

    El comunicado es el siguiente:

    Teniendo en cuenta que se ha producido el vencimiento de la concesión del manejo del balizamiento, dragado y demás servicios para la Hidrovía Paraná – Paraguay, que por otra parte está programada próximamente una nueva reunión del Foro de Gobernadores del Norte Grande, y ante la trascendencia estratégica que dicho servicio posee para garantizar una adecuada logística que asegure condiciones competitivas para el desarrollo económico-productivo de Corrientes; desde la Asociación de Sociedades Rurales de Corrientes (ASRC), nos parece necesario manifestarnos sobre algunas cuestiones que consideramos oportuno sean introducidas en el nuevo esquema del servicio mencionado, por parte del Congreso de la Nación, y/o del Poder Ejecutivo Nacional (PEN), según corresponda:

    *Como primera medida entendemos que en el Congreso Nacional debería propiciarse un debate que permita elaborar un esquema jurídico que incorpore a las provincias ribereñas, con voz y voto, en el manejo de este servicio.

    *Por otra parte propugnamos la incorporación del Paraná Superior argentino a la Hidrovía a los efectos que en la misma queden comprendidos los puertos en construcción de Itá Ibaté e Ituzaingó en la Provincia de Corrientes a los efectos de permitir la salida de la producción granífera – forestal, y de productos industrializados del norte provincial, así como de la producción paraguaya de la región.

    *Además solicitamos se tenga en cuenta la necesidad de una articulación estratégica de la Hidrovía con un centro multimodal de cargas que pueda en el futuro conectar las diferentes redes nacionales: ferroviaria – fluvial y vial, permitiendo la comunicación, a través del corredor bioceánico, con los puertos de Brasil y Chile.

    *Asimismo es imprescindible diseñar un nuevo marco normativo que posibilite que en los puertos de las provincias ribereñas argentinas, las embarcaciones puedan detenerse sin limitaciones, a los efectos de permitir el desarrollo federal de los mismos, y un crecimiento de las economías regionales.

    *Siendo necesario desburocratizar, a través de nuevas disposiciones o por la derogación de otras, la posibilidad de utilizar la Hidrovía como medio más económico y eficaz de transporte, que genere una mejor conectividad de la región, reduzca los costos logísticos y produzca una mayor competitividad incentivando su ocupación a través de normas modernas que atiendan el interés general.

    Comunicado-Hidrovia-1

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Llega el estreno de Embopa, la propuesta infantil para las vacaciones

    La Feria Provincial del Libro tendrá un espacio de tecnología, robótica y streaming: los detalles

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Los festivales de cine regionales se reúnen en el CCU

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    Macabro: fue a pescar al Paraná y halló un pie

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    “Una de las inversiones más grandes”: Valdés entregó vehículos a la Policía

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Menor fue herido de gravedad por un disparo tras una pelea

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes Corre rumbo a San Juan: Con sueños grandes y pasos firmes

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Habemus campeones en Reserva, Sub-13 y Sub- 9 en la Liga Correntina

    8 de julio de 2025
    Deportes

    Goyanos sobresalieron en el Argentina Taekwondo Tour

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.