Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    • YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Así llega al Cuadrangular Final el elenco del esquinense, Javier Herrera
    Deportes

    Así llega al Cuadrangular Final el elenco del esquinense, Javier Herrera

    13 de agosto de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Siendo uno de los ocho equipos de Liga de Desarrollo que comenzó el Torneo Federal en febrero, se metió en el Cuadrangular Final con un gran nivel. Juventud y un básquet de alto vuelo, dice el análisis de la página de la Confederación Argentina de Básquetbol acerca de Comunicaciones de Mercedes que desde el sábado jugará el Final Four en donde irá por toda la gloria deportiva.
    Comu se encuentra disputando su primera temporada en la tercera categoría del básquetbol argentino en su condición de equipo de Liga de Desarrollo, es decir, con jugadores U-23.
    Tras un comienzo no tan prometedor, los dirigidos por Javier Herrera fueron ajustando las tuercas, y cuando se sumaron los jóvenes integrantes del equipo de la Liga Nacional, la máquina empezó a funcionar a la perfección, y no paró hasta llegar a la instancia decisiva.
    Ingresó al Cuadrangular Final luego de finalizar cuarto en la difícil División NEA y de haberse quedado con el último boleto de clasificación en la Fase Regular, con seis victorias e igual cantidad de derrotas, detrás de Tokio de Posadas (9-3), Sarmiento de Resistencia (8-4) y Deportivo Colón de Corrientes (7-5), dejando afuera a Oberá Tenis Club (5-7), Regatas de Corrientes (4-8) y Regatas de Resistencia (3-9).
    Para los Octavos de Final, Comu debió viajar a Posadas porque Tokio albergó el primer Cuadrangular, donde también se cruzó con Luis Luciano de Urdinarrain, y a uno de los candidatos de Entre Ríos: San José. Los pibes hicieron valer su buen juego y no tuvieron mayores complicaciones para terminar invictos y clasificar a los Cuartos.
    Esa instancia los encontró en Gualeguaychú contra Central Entrerriano, Deportivo Colón y nuevamente San José. Volvieron a ganar los primeros dos juegos, pero en el cierre cayeron ante el local, aunque por diferencia de gol se metieron en la siguiente ronda.
    «La verdad es que nosotros el objetivo que teníamos cuando empezó la temporada era ser competitivos, saber que siempre teníamos que jugarle de igual a igual a cualquiera y así medirnos. El segundo era pasar a los playoffs y ser el mejor equipo de Liga de Desarrollo en la competencia. Cuando se empezaron a cumplir esos objetivos, después del tiempo de trabajo acumulado más la evolución del tiempo que fue muy importante tanto en lo individual como en lo grupal hizo que fuéramos pasando los diferentes cuadrangulares y hoy estar en este lugar que tal vez a principio de temporada era impensado», sostuvo Javier Herrera en la previa de las semifinales.
    La anteúltima instancia los hizo viajar a San José de Jáchal, donde volvió a mantener el invicto en los tres juegos, ante el local, Fusión NB y Deportivo Colón, logrando así el pasaje al Cuadrangular Final, y siendo el único equipo de Liga de Desarrollo en esa instancia.
    Matías Núñez, con 20,8 puntos por partido, y Juan Manuel Bejar, con 14 por juego, son los encargados de comandar las ofensivas, aunque la larga rotación y la buena química son las piezas fundamentales. El plantel Javier Herrera lo componen además Lautaro Pividori, Lucas Núñez, Franco Maeso y Mateo Viana, entre otros.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Córdoba campeón del Chaco-Corrientes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    El U13 regatense campeón provincial

    Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay

    Boca Unidos perdió en Lincoln y el promedio es frágil

    Krujoski cerró el domingo con un segundo puesto detrás de Llaver

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Córdoba campeón del Chaco-Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U13 regatense campeón provincial

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.