Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva
    • Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial
    • Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más
    • La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    • Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá
    • El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Así es la vida de los «héroes de cuatro patas» que habitan la ciudad
    Sociedad

    Así es la vida de los «héroes de cuatro patas» que habitan la ciudad

    6 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ramírez encontró su vocación hace más de una década, cuando quiso aborcarse al entrenamiento de canes dentro de la Policía. A continuación, una entrevista sobre cómo es trabajar con perros y salvar el día con ellos.
    ¿Cuánto tiempo llevás trabajando con canes adiestrados y cómo te iniciaste en este campo?
    -Trabajo en la división especial de canes hace más de 15 años. Comencé con el aprendizaje de adiestramiento canino realizando cursos. Hoy desempeño mis funciones como jefe de dependencia. Realizar un curso de canes detectores de narcóticos me abrió la curiosidad por continuar aprendiendo más sobre esta área tan importante para la función policial.
    ¿Qué tipo de entrenamiento reciben los canes y cómo se seleccionan para tareas específicas?
    -El tipo de entrenamiento que reciben los canes comienza desde chico, porque para tener un resultado óptimo deben aprender a socializar, es decir que tienen que incorporar todo lo relacionado a su interacción con el mundo para que nada sea extraño a la hora de realizar una tarea específica. La selección de los canes se basa en sus probabilidades genéticas, observando las características de los padres y las características propias de la raza. Esto ayuda a pensar que raza va a estar más predispuesta a aprender este trabajo.
    ¿Cuál es el proceso de selección y entrenamiento para los policías que trabajan con canes?
    -Un personal de la división debe ser una persona atlética, empática con los animales y con la gente. Debe contar con gran versatilidad a la hora de aprender; ya que además de los conocimientos propios que debe tener por su función de policía, en esta división debe enseñar con éxito una disciplina especial a los canes que prestan servicio.
    ¿Cuáles son las tareas más comunes que realizan los canes adiestrados en tu unidad?
    -Las tareas que se realizan en la división son diversas. En horas tempranas un personal de esta división comienza observando el estado de sanidad, y la limpieza de los caniles. Se continúa con el esparcimiento de los canes, los cuales deben ser ubicados en distintos corrales mientras que otro grupo realiza la enseñanza o repetición de trabajo que ya le fueron enseñados. Luego de ello se adiestran cachorros o se socializan a los que ya poseen edad para salir mientras se espera el llamado de las distintas dependencias que requieren el apoyo de los canes adiestrados.
    ¿Qué tipo de cuidados y atención reciben los canes después de un operativo?
    -La edición especial de canes cuenta con su médico veterinario y los cuidados referentes a algún problema de salud son diversos, normalmente no se requiere la internación de los mismos, pero en caso de tener que llegar a esa circunstancia la división cuenta con lugares específicos adaptados para el tratamiento de salud de los caninos.
    ¿Por qué creés que los canes adiestrados son fundamentales en la labor policial?
    -Los canes además de ser compañeros de trabajo son una herramienta fundamental para la labor policial pues se hallan a disposición de los guías las 24 horas del día y los 365 días del año puntualmente, a diferencia de un humano, el realizar una labor junto al policía estimula al can a continuar realizando esa labor pues entiende como un paseo cada trabajo al que se le es invitado.
    ¿Qué tipo de casos o situaciones serían más difíciles de resolver sin la ayuda de los canes?
    -La Policía de corrientes complementa distintos grupos a la hora de resolver situaciones, puntualmente el olfato del canino a la hora de realizar búsqueda de narcóticos por ejemplo, en la cual muchas veces las personas esconden la sustancia en lugares de difícil acceso a la vista del policía, y es resuelta por medio de los canes adiestrados en esta área, de igual forma contar con un compañero can de seguridad da mayor efectividad al patrullaje del policía en caso de hacerlo o en ocasiones en las cuales se utiliza como plan de búsqueda de rastro, situación en la cual se aprovecha el olfato del can para maximizar las posibilidades de encontrar a la persona entre otras posibilidades que brinda el trabajo con los canes.
    ¿Tenés alguna anécdota memorable trabajando con tu can?
    -Es difícil contar alguna anécdota en especial, pues diariamente los canes realizan labores que son pocas veces vistas por el ciudadano común, no obstante cada día se realizan allanamientos por parte de la Policía de Corrientes en la que se secuestran estupefacientes los cuales son encontrados por canes adiestrados en esta dependencia o se pierden personas que son encontradas por los canes en distintas localidades de esta provincia, incluyendo la ciudad Capital, además la seguridad que brinda el policía en sus recorridas permanente muchas veces junto a un plan de seguridad son difíciles de mensurar pues el trabajo de los guías y del propio can son constantes y de gran utilidad.

    Una sargento obtuvo el certificado
    de operador k9

    La sargento Melisa Noelia Caballero, quien actualmente presta servicios en la División Especial de Canes K-9 de la Policía de Corrientes, participó y aprobó el 6º Curso básico nacional operador K-9. El mismo fue organizado por la Policía de Jujuy y dictado por la Unidad Especial K-9, mediante Resolución 50-SJP/25.
    Durante la formación, la funcionaria logró alcanzar uno de los primeros órdenes de mérito, ya que se convirtió en la primera mujer en obtener el certificado de operador K-9 en toda la provincia.
    El curso inició el 10 de marzo y finalizó el 8 de abril. Contó con la participación de representantes de distintos puntos del país: Chubut, Córdoba, Misiones, Chaco, Corrientes, Salta, Buenos Aires y Jujuy. Los asistentes fueron evaluados bajo altos niveles de exigencia física, intelectual, práctica y psicológica, por instructores profesionales capacitados a niveles nacional e internacional.
    El curso abarcó las siguientes temáticas: Nociones básicas de Adiestramiento; Canes de Seguridad; Canes detectores de Sustancias Ilícitas; Canes de Búsqueda de Personas; Neurociencia canina; Descenso en rapel; Veterinaria; entre otros. De esta manera, aprendieron técnicas y conocimientos necesarios para ser implementados ante la resolución de cualquier tipo de intervención.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes

    El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori

    Educación presentó Desarrollo Curricular basado en educación digital

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.