Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 19 de julio de 2025
    • Diario Digital 19 de julio de 2025
    • Clásico correntino en el Regional de Rugby
    • Viernes con empates y goleada del «Chacarero»
    • Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste
    • Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»
    • Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes
    • LNB: Bombazo de San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Así comenzó el workshop dictado por los grandes mestres del Carnaval de Río
    Sociedad

    Así comenzó el workshop dictado por los grandes mestres del Carnaval de Río

    20 de junio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Corsódromo “Nolo Alías” abrió sus puertas este viernes a la primera de las dos jornadas del Worskhop de capacitación técnica, intercambio de experiencias y trabajo en conjunto, a cargo de los mestres del Carnaval de Río de Janeiro: Serrinha Raíz (ex director de Estácio de Sá y Unidos de Tijuca), Rodney (Beija Flor), Lolo (Imperatriz), Markinhos (Paraiso do Tuiuti), Rodrigo Explosao (Mangueira), Marcao (Paraiso do Tuiuti) y Kleber Komka (Batuque Digital), quienes arribaron para potenciar su aporte al carnaval de Corrientes y del país, teniendo en cuenta el producto turístico y el movimiento que genera año a año en la provincia.

    Invitados por el Gobierno de la Provincia, ofrecen sus conocimientos de expertos ritmistas a directores de batería e integrantes de escuelas de samba de las distintas localidades de Corrientes y de varias provincias del país, en dos jornadas de formación, aprendizaje y conexión entre los hacedores del samba.

    Los mestres (maestros) del Carnaval de Río de Janeiro son las personas que lideran y guían las diversas áreas de la escuela de samba, especialmente en los desfiles. Estos roles incluyen el mestre-sala (Maestro de Baile), que es un líder de la escuela y su pareja, la Porta-Bandeira (Portaestandarte), que sostiene la bandera de la escuela.

    Además, los mestres también se refieren a los maestros de percusión, quienes son cruciales para el ritmo del desfile. Los grandes mestres también pueden incluir a los compositores, que escriben las canciones que impulsan el desfile.

    Los mismos fueron convocados por al gobierno de la provincia para ofrecer de manera gratuita la capacitación de dos días, que servirá para fortalecer y desarrollar nuevas técnicas y aprendizajes en materia musical y rítmica para quienes se inscribieron.

    El evento comenzó por la mañana con la apertura del predio en el “Nolo Alías”, tras lo cual los presentes disfrutaron de un almuerzo.

    Dos Mestres, felices de estar entre nosotros

    Posteriormente, se desarrolló una conferencia de prensa, en la cual, el mestre Lolo (Imperatriz), expresó sentirse “muy feliz de traer un poco de nuestra cultura para acá”, “Aprender y enseñar es algo muy valioso, y ver personas que aman el carnaval como nosotros es una alegría inmensa”, agregado, recordando que ya había visitado la ciudad anteriormente, en 2017 o 2018.

    Reconocido como referente internacional del ritmo y la percusión, el maestro Lolo aseguró que sigue aprendiendo en cada lugar que visita. «La vida es un aprendizaje constante. Enseñamos en Europa, en Estados Unidos, y donde vamos encontramos gente que ama el carnaval, como aquí en Corrientes», señaló.

    El músico también destacó la calidez del público local: «El argentino es muy apasionado, le gusta aprender, compartir y vivir nuestra cultura. Eso nos llena de felicidad». A su turno, Markinhos (Paraiso do Tuiuti), dijo: “Estoy feliz de estar aquí, trayendo muchas cosas importantes sobre el samba”.

    Reconocido por su presencia activa en redes sociales, Markinhos destacó que el público sigue de cerca sus publicaciones. «Siempre subo videos tocando, porque la gente los espera. Cuando no los subo, me escriben preguntando dónde están», contó. El artista comentó además que en cada carnaval se esfuerza por ofrecer algo distinto: desde su vestuario hasta sus presentaciones. “No se trata de repetir, sino de innovar y sorprender, porque el público espera mucho de nosotros”, explicó.

    Un privilegio para Corrientes

    Gabriela Garrido, organizadora de esta actividad, en primer lugar agradeció al Gobierno Provincial por apoyar esta iniciativa, como así también a la Comparsa Copacabana, que gentilmente cedió su galpón para desplegar la capacitación, que debió efectuarse en lugar cerrado por las inclemencias del tiempo.

    “Tenerlos juntos a estos siete grandes, en un solo evento es un privilegio y algo único para Corrientes”, enfatizó Garrido, acotando que los mestres vienen a ofrecer sus experiencias, vivencias, generosidad y calidez humana”. Garrido destacó que a este Taller no solo se sumaron comparsas de Corrientes, del interior y de distintos puntos del país, sino también del Uruguay y Paraguay, con lo cual se superaron las expectativas con más de dos mil inscriptos, en esta fuerte apuesta a la capacitación.

    Asimismo, Garrido valoró esta integración cultural con Río de Janeiro, la que es muy importante para Corrientes como Capital Nacional del Carnaval, a fin de “aspirar a seguir creciendo”. Finalizando, Garrido informó que este sábado, el cierre de actividades vendrá con un esperado evento de Megabatería, en un espectáculo imperdible con todas las comparsas tocando al unísono.

    Por razones climáticas, este viernes no se pudo realizar el Encuentro de Baterías, el que si se llevará a cabo este sábado, con la participación de Sarava, Imperio Bahiano, Copacabana, Sapucay, Samba Total, Arandú Beleza, Ará Berá, Academia Julio Meza, Academia Samba Wings, Academia Cheiro de Samba y Academia Jazz Dance, además de las que se sumarán desde países vecinos y otros puntos de la Argentina.

    En esta actividad, cada comparsa o agrupación ofrecerá su repertorio durante 15 minutos, haciendo sonar su música para que los Mestres puedan escucharlos y hacer sus devoluciones, consejos técnicos y sugerencias, en el marco de la capacitación.

    Presentación del Carnaval 2026

    El Taller comenzará el sábado, con un cronograma similar ya las 18.30 está anunciada una conferencia de prensa a manera de presentación oficial del Carnaval 2026 de Corrientes, oportunidad en la cual se dará a conocer la fecha de inicio y los días de realización de la edición venidera, entre otros detalles. El corolario de este gran evento será alrededor de las 19.30 con una espectacular exhibición de Megabatería.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    Corrientes: una riña callejera terminó con un herido en el hospital y dos detenidos

    Salud avanza con la trazabilidad de equipos médicos

    Bullrich: “Apoyamos a Lisandro y a todos los candidatos de LLA en Corrientes»

    Cursos virtuales de idiomas Unne: Cómo inscribirse

    La Provincia concretó 150 obras de salud y tiene 25 más en ejecución

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Clásico correntino en el Regional de Rugby

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con empates y goleada del «Chacarero»

    18 de julio de 2025
    Política

    Mañana se presenta en Goya la fórmula de Pedrito y Celeste

    18 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo Valdés: «Miremos al futuro y no al pasado»

    18 de julio de 2025
    Deportes

    Mandiyú se mide ante Sportivo Corrientes

    18 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.