Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes: arrancó el paro de colectivos por tiempo indeterminado
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Argentina refuerza controles por la peste porcina africana
    Nacionales

    Argentina refuerza controles por la peste porcina africana

    17 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró hace un par de días la alerta sanitaria en toda la Argentina ante la potencial propagación de la Peste Porcina Africana (PPA). Para conocer más detalles sobre el virus, el Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la UNNE tomó contacto con la médica veterinaria Gabriela Chileski, especialista en Producción y Sanidad Porcina.

    Con respecto al impacto de tener el virus en el país, Chileski fue concreta, “el principal impacto es el económico ya que afectaría la producción porcina local. Al ser sumamente contagiosa afecta a los cerdos domésticos y salvajes, con las implicancias en toda la línea productiva del sector”.

    Además, aclaró que “la PPA es una enfermedad viral que afecta a los cerdos domésticos y salvajes. No afecta a los seres humanos, no es una zoonosis ni es causa de una futura pandemia mundial. Hay que llevar tranquilidad y resaltar que no afecta a los humanos”, insistió.

    MEDIDAS DE SENASA

    De acuerdo a la resolución 564/2021 de la entidad sanitaria la decisión se tomó por la “presencia de cerdos domésticos con focos de infección de este virus en las Repúblicas Dominicana y de Haití” y el peligro de propagación por el continente americano.

    Los alcances de esta resolución comprenden la no autorización del ingreso de mercancías porcinas en las que pueda transportarse el virus de la PPA; como así también aquellos productos que no fueron sometidos a tratamientos para inactivar el virus durante su elaboración. Dentro de esta última categoría se incluyen a los embutidos y carnes porcina fresca en los que el virus puede permanecer (sin el tratamiento adecuado) activo durante meses.

    RIESGO DE VIRUS EN EL PAÍS

    Chileski se refirió de manera puntual al riesgo que traería tener el virus en el país, estrategias de control implementadas por el país y si la PPA afecta a la salud humana. “La declaración de alerta emitida por SENASA busca fortalecer la frontera sanitaria y tomar las precauciones necesarias. La medida fue tomada en consenso con el resto de los países de Sudamérica. Ahora bien, por tratarse de una enfermedad de propagación muy veloz hay que tomar todas las medidas posibles a los efectos de sostener el estatus sanitario de excelencia que tiene la Argentina en lo que respecta a la producción porcina”, advirtió.

    Comentó que las medidas preventivas se aplican en las fronteras, aeropuertos y puertos, teniendo en cuenta que hay mercaderías, productos cárnicos, animales en pie y material de reproducción que está prohibido ingresar a la Argentina sin las certificaciones correspondientes. “Se refuerzan los controles que ya se realizaban de manera rutinaria. Se concientiza además a las personas, pasajeros, turistas sobre lo que se puede ingresar al país y lo que no está permitido. Los mecanismos de control utilizados son similares y acordados con los demás países”, explicó.

    SÍNTOMA EN ANIMALES

    Los signos clínicos pueden aparecer entre los 5 y 15 días después que el animal haya estado en contacto con otro animal enfermo. El primer signo que se presenta es una fiebre elevada de más de 40 grados, acompañado con un decaimiento del animal y una pérdida del apetito. También pueden observarse cambios de coloración la piel en la parte de las orejas, del abdomen y de las patas; dificultad respiratoria, vómitos, hemorragias nasales y rectales, diarrea y posterior muerte del animal alrededor del décimo día de iniciado los primeros síntomas. Los mismos signos pueden ser observados en los jabalíes, aunque es más frecuente encontrar animales muertos, lo cual también es un motivo para alertar a la autoridad sanitaria.

    “No hay una vacuna para la prevención de esta enfermedad; y este virus se transmite a través de cerdos vivos, domésticos y salvajes, productos cárnicos, la transmisión también se puede producir en los alimentos de los animales que se encuentren contaminados, zapatos, vehículos, cuchillos utilizados para las necropsias, debido a la alta resistencia ambiental que tiene el virus de la PPA, es por eso que si una persona estuvo con animales en países donde está presente el virus, debe evitar concurrir a una granja en Argentina”, detalló Chileski.

    Fuente: Medios Unne

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional

    Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco

    Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    El Senasa fortalece estrategias de prevención, control y erradicación de la Influenza aviar

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Corrientes: arrancó el paro de colectivos por tiempo indeterminado

    5 de julio de 2025
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.