Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    • En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Argentina irá «con mucha expectativa e ilusión a los Juegos Panamericanos»
    Deportes

    Argentina irá «con mucha expectativa e ilusión a los Juegos Panamericanos»

    10 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Presidente del Comité Olímpico Argentino (COA) analizó lo que será la participación nacional en la cita que se disputará en tierras trasandinas, desde el viernes 20 y afirmó: «Creemos que vamos a tener un excelente desempeño». Mario Moccia, aseguró que la delegación nacional de compuesta por 522 atletas de 37 disciplinas y que irá «con mucha expectativa e ilusión a los Juegos Panamericanos» de Santiago de Chile, que se disputarán entre el próximo viernes 20 y el 5 de noviembre.
    «Estamos muy felices, hemos trabajado y nos hemos preparado mucho. En esta competencia vamos a poder mostrar cuál es el nivel que tenemos en cada una de las disciplinas», afirmó el máximo dirigente del deporte olímpico en el país.
    «Sobre los 40 deportes de los Juegos Olímpicos, Argentina va a competir en 37 ya que béisbol, sóftbol y bowling no son parte de la delegación. Llevamos 275 varones y 247 mujeres», informó en el acto de presentación de la indumentaria oficial de la firma Le Coq Sportif.
    Moccia esperó «estar a tono con los resultados» en Santiago 2023, «que sean similares a los de los Juegos Panamericanos de Lima 2019», en los que la Argentina ocupó el quinto lugar con una producción de 100 medallas (33 de oro, 33 de plata y 34 de bronce).
    «Sabemos que hay recambio en algunos deportes, que hay situaciones que no están de la misma manera que en Lima, pero somos optimistas y creemos que vamos a tener un excelente desempeño», aceptó.
    La delegación argentina tendrá su despedida oficial el próximo miércoles a las 17, en las instalaciones del Cenard y luego partirá para la capital chilena. «Ese mismo día se va Carlos Ferrea (Jefe de Misión) con parte de la avanzada del staff para hacer el registro de la delegación. El jueves 12 nos vamos con Sergio Groupierre (secretario general del COA) y de ahí en más irá saliendo todo el grupo para recibir a los primeros deportistas el lunes 16 en la Villa Panamericana», detalló Moccia.
    «Vamos a tener una Casa Argentina en Santiago para homenajear a nuestros medallistas, para hacer reuniones con la prensa y otros eventos. Va a ser un lugar de encuentro por fuera de la Villa Panamericana», adelantó.
    La presentación de la indumentaria argentina se realizó en el barrio porteño de Palermo con presencia de 150 atletas, los principales dirigentes del COA y las autoridades de Le Coq Sportif. La excampeona olímpica Paula Pareto, representante de los atletas en la Mesa Directiva del COA, le dejó un mensaje a los deportistas: «Cuando salgan a competir, piensen en todo el esfuerzo que hicieron, háganlo valer la pena y luchen con el corazón. ¡Con garra, agallas y corazón podemos llegar a cumplir nuestros sueños! Sepan que representan a todos los argentinos y que vamos a estar ahí apoyándolos».

    PARA CHIARAVIGLIO
    Y CANO SERÁ
    LA QUINTA
    PARTICIPACIÓN

    Germán Chiaraviglio y Juan Manuel Cano, en los próximos Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, se convertirán en los atletas argentinos con mayor participación en este evento: será la quinta oportunidad para cada uno. Ambos ya son «históricos» en sus respectivas especialidades: el salto con garrocha y la marcha.
    El atleta argentino más exitoso en el historial de estos Campeonatos es el legendario Osvaldo Suárez, quien logró cuatro medallas de oro y dos de plata en su gran campaña como fondista. Sus primeros éxitos datan de 1955 cuando, con apenas 21 años de edad y en la altitud de México, se llevó las medallas de oro de 5.000 y 10.000 metros llanos. Cuatro años después en Chicago -y cuando ya se había instalado entre los mejores fondistas del mundo- Suárez retuvo su cetro de los 10 mil metros y quedó segundo en 5.000, superado en el sprint por aquel famoso corredor estadounidense y luego gran entrenador, Bill Dillinger. En São Paulo (1963), Suárez recuperó su cetro de los 5.000 y fue subcampeón de 10.000, totalizando así 4 doradas y 2 de plata en sus participaciones panamericanas (que incluyeron un 5° puesto en los 5.000 metros de Winnipeg 67).
    Con 4 participaciones, Suárez estaba al frente de esta «tabla» de argentinos, junto a Chiaraviglio y Cano. Y también allí figuran Juan Cerra en lanzamiento del martillo (fue campeón del 2003, bronce en 1999 y 2007, sexto en 2011) y, entre las damas, Alejandra García (1995, 1999 como campeona de garrocha, 2007 y 2011) y Jennifer Dahlgren en martillo.
    Chiaraviglio tuvo su debut panamericano en Río de Janeiro (2007) cuando se llevó la medalla de bronce con 5.20 m. Cuatro años más tarde, en Guadalajara, ocupó el 4° puesto con 5.50 m. Y en Toronto 2015 produjo su mejor actuación con la medalla de plata y 5.75 m, que también constituyen el récord nacional. En Lima 2019 fue 5° con 5.51.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas

    Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición

    Con lo justo, Taraguy se adueñó del clásico correntino

    A todo o nada, Boca e Instituto definen quien es el campeón de la Liga Nacional

    Color y alegría en el cierre del Perico Aquino

    Giletto dejó Regatas y se sumó a San Martín

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.