La ciudad de Corrientes atraviesa un proceso de reconstrucción, a través de diferentes ejes encarados por la gestión del intendente, Eduardo Tassano, entre los que se destacan el Desarrollo económico y turístico; Modernización; Salud; Hacienda; Ambiente; e Infraestructura.
En diálogo con EL LIBERTADOR, el secretario municipal de Infraestructura, Mathías Alejandro Cabrera, comentó sobre las variadas obras que se llevan a cabo en los barrios, haciendo hincapié en los avances en materia de luces LED, eliminación de calles de tierras y el plan hídrico.
«Esto es producto de una planificación, el trabajo mancomunado, de ir diagramando qué va a hacer el Ministerio de Obras Pública, qué va a hacer la Provincia, qué va a hacer el Invico y el Municipio», detalló.
De esta manera el funcionario resaltó las labores realizadas con el Gobierno de Corrientes y las proyecciones con esta gestión. «Este compromiso obliga a ir por más, porque una vez que los trabajos que estamos ejecutando hoy, están aceitados y los programas se vayan desarrollando de manera natural, siempre permite ir proyectando nuevas obras, nuevas cosas para seguir mejorando la infraestructura», agregó.
LA OTRA CARA
Asimismo, destacó el reconocimiento de la comunidad con la transformación de la ciudad. «Hoy lo agradece; ha costado mucho que el vecino confíe nuevamente en la gestión municipal porque había una costumbre que prometían y luego no se hacía», dijo y agregó: «Nosotros hemos logrado cambiar eso, hoy vamos siempre con la verdad diciéndole que va a llevar un tiempo pero que vamos a llegar y un fiel reflejo de eso es el tema de cloaca social, para la cual ellos compran los materiales y el Municipio pone la mano de obra. En un primer momento fue muy difícil congeniar esa modalidad, y hoy el vecino sabe que vamos a llegar», puntualizó.
Sistema de
alumbrado público
La Municipalidad tiene el compromiso de alcanzar el 80 por ciento de la iluminación LED en toda la ciudad. «El año pasado hemos colocado 3.500 luminarias y para este año tenemos previsto colocar 7.000. Ya tenemos la gran mayoría de las avenidas que se han hecho recambio, estamos a punto de culminar el microcentro dentro de las cuatro avenidas y ya nos estamos extendiendo a los barrios», detalló el secretario de Infraestructura municipal, Mathías Cabrera. «Hoy ya no estamos haciendo más recambio porque hemos concluidos con todas las columnas que había, ahora ya estamos haciendo la instalación de toda la infraestructura eléctrica desde cero porque si vos mirás era una ciudad que no tenía columna, no tenía alumbrado. Entonces lo que hacemos es instalar el artefacto, la columna, el tendido de alumbrado más el artefacto, toda la infraestructura desde cero», resaltó.
Mejoramiento
de la transitabilidad
Entre los compromisos de la Intendencia, uno es erradicar las calles de tierra de la ciudad. «Nosotros cuando asumimos teníamos casi 6 mil calles de tierra, equivalía a un 45 por ciento, pero actualmente estamos en sólo un 9 por ciento de las calles sin un tratamiento con ripio», dijo el funcionario Cabrera. «El objetivo es la eliminación de las calles de tierras, es decir, que como mínimo que tengan ripiado, pero venimos avanzando muy bien lo que tenga que ver con cordón cuneta. Hemos hecho en el último año 500 cuadras de cordón cuneta y pavimento. Y ahora tenemos un frente abierto por otras 700 cuadras para terminarlo en este primer semestre de la gestión. Para fin de año queremos alcanzar otra vez 1.500 cuadras más de cordón cuneta y ripio o pavimento, con lo cual, creo que para el año que viene, las calles de Corrientes van a ser calles por lo menos con ripio».
Ampliación de
drenaje y los ductos
En cada rincón de la ciudad, la Comuna efectúa trabajos enmarcados dentro del plan Hídrico. «Ya es un programa sostenido, se han limpiado el 100 por ciento de los ductos, y en algunos casos que son más conflictivos se han limpiado una vez», dijo Cabrera. Donde detalló que «los 22 kilómetros de cañerías que se tiene ya se han hecho la limpieza como también los canales de cielo abierto, los canales grandes por donde se desaguan también se han hecho todas las limpiezas». «Hoy el plan Hídrico requiere que hagamos obras de infraestructura, es por eso que estamos haciendo todo el entubamiento de la calle Alta Gracia, el entubamiento de la calle Garay, todo el entubamiento en los barrios Pirayuí y Quintana, estamos haciendo la reparación junto a la Provincia del ducto de la avenida Frondizi que era un viejo reclamo de los vecinos, que estuvo más de 8 años con una calle cerrada que estaba impidiendo el tránsito, hoy lo estamos reparando, y todo parte de esa planificación llevada adelante con esta intendencia», destacó.
.