Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    • Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Apuesta parlamentaria por adolescentes y niños
    Política

    Apuesta parlamentaria por adolescentes y niños

    16 de julio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Estamos frente a un problema social de enorme dimensión y cuyas consecuencias por ahora son impredecibles, aunque ya tenemos algunas señales a la vista, por eso es necesario actuar rápido y eficazmente en la prevención de la ludopatía», señalo el escribano Marcos Amarilla, titular del Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes. En la sesión ordinaria de la semana anterior el cuerpo sancionó una ordenanza a través de la cual se implementa una campaña para concientizar sobre el riesgo de la adicción a las apuestas.
    La preocupación está puesta en la proliferación de la oferta del juego online y el objetivo es evitar que los jóvenes, sobre todo los adolescentes, caigan en la tentación de las apuestas a través de las plataformas tecnológicas a las que tienen acceso fácilmente y su uso es casi siempre ilimitado. El slogan de la campaña es No te juegues la vida. Amarilla explicó que se busca a través de distintas acciones, que van desde la información hasta la capacitación, advertir sobre lo que se denomina «juego patológico».
    «La idea es aportar conocimiento a las familias para detectar precozmente los factores de riesgo y alertar sobre las consecuencias negativas de las apuestas online», explicó el Presidente del Deliberante, quien resaltó la importancia de educar sobre el uso responsable de las tecnologías. «Para lograr resultados, es imprescindible el involucramiento de los padres, la familia debe ser el ámbito de contención que posibilite contrarrestar los comportamientos adictivos», afirmó el escribano Amarilla.

    CARÁCTER

    La ludopatía es una patología social que sobrevino con el salto tecnológico de las comunicaciones, «es un drama que atraviesa a toda la sociedad sin distinción de clases ni condiciones en todas las latitudes y Corrientes no es una isla que esté a salvo, lo alentador es que hay un compromiso por enfrentar el problema y se ensayan respuestas», dijo Amarilla en relación a la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante. En ese marco, ponderó la sintonía de las distintas bancadas para hacer aportes y acompañar con su voto una iniciativa que fue presentada por la concejal Magdalena Duarte.
    «Esto habla también de la responsabilidad que exhibe el Concejo Deliberante para abordar un asunto que es superlativa importancia para la comunidad; la ludopatía está golpeando muy fuerte a las familias porque ataca por el costado más vulnerable que son los chicos», describió Amarilla.
    El Presidente del deliberativo municipal resaltó también la importancia que tiene la campaña No te juegues la vida, porque permitirá el trabajo coordinado de la Municipalidad capitalina con organismos provinciales del sector público y privado. Por ejemplo, estipula la colaboración de entidades especializadas en la prevención y tratamiento del juego patológico y salud mental.
    «Tuvimos reuniones de trabajo con distintos profesionales, nos consta que los directivos de Lotería Correntina están ocupándose también del tema, hemos recogido experiencia de distintas provincias que están abordando el problema», detalló Amarilla quien resaltó el caso de la provincia de Buenos Aires que ha bloqueado en las escuelas los IP -dirección de un dispositivo en Internet- para que no se puedan acceder a las páginas de apuestas online desde los establecimientos educativos. Eso impide que los alumnos tengan acceso al servicio.
    Se estima que hay una 300 páginas de Internet que permiten el juego online, la mayoría son clandestinas. Se estima que en la Argentina de cada 100 pesos que se apuesta, 70 pesos van al juego ilegal y la mayoría de los usuarios son menores.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.